... de Velazquez. (Real Academia de San Fernando, Madrid).(Berlanga, Badajoz, 1586 – Palma de Mallorca, Baleares, 1630). Religioso. Hijo de Francisco de Borja y Centellas, duque de Gandía. Canónigo...
(Buenos Aires, Argentina, 25-VIII-1908–10-XII-1992). Celia Gómez Carrasco. Actriz y cantante. A los catorce años debutó en el Teatro Comedia (Buenos Aires) como segunda tiple en Las Corsarias. Celia ...
El correlimos común es una especie bastante extendida por altas latitudes del hemisferio boreal, donde se ha diversificado notablemente, hasta el punto de que se han admitido hasta seis subespecies ...
(Madrid, 1933 — Santander, Cantabria, 17-III-2010). Pintor, escultor y arquitecto. Hijo del también pintor y arquitecto Joaquín Vaquero Palacios y sobrino-nieto del escritor nicaragüense Rubén Darío. ...
Juan de VALMASEDA.Escultor castellano n. h. 1490 y activo en el área palentina durante el primer tercio del siglo XVI. Se ha contemplado la posibilidad de que tuviera origen vasco. Nada se sabe de su ...
(Pamplona, Navarra, 1594 – Madrid, 26-IV-1648). Teólogo. Ingresó en la Compañía de Jesús en 1609, iniciando sus estudios en el colegio de la orden radicado en Villagarcía de Campos (Valladolid). ...
Del Paseo de Gracia de Barcelona al Soho de Nueva York. Esta podría ser la trayectoria resumida que ha recorrido la cadena de confección Mango, de capital 100& 160;% español, desde la apertura de su ...
(Vilalba, Lugo, 23-XI-1922 — Madrid, 15-I-2012). Político, diplomático y catedrático. Presidente fundador del Partido Popular (PP), ministro, diputado, senador y Presidente de la Xunta de Galicia ...
Título concedido el 12-VII-1683 por el rey Carlos II (1665-1700) a Francisco de Trejo y Monroy, caballero de la Orden de Calatrava y corregidor de Burgos y Màlaga.
... , 16-11-1905). Banderillero. Hizo su aprendizaje en capeas y en el matadero. Trabajó a las órdenes de Francisco Montes Paquiro de 1842 a 1845. Con El Chi-clanero trabajó a veces de medio espada....
... , 28-X-1696 - Viena, Austria, 7-VII-1766). Religioso. Su verdadero nombre era Pedro Francisco de Oruña Calderón de la Barca. Estudió en Valladolid, Santo Tomas de Ávila y Salamanca. Fue catedrático ...
Consejo de guerra celebrado en Burgos desde el 3-XII-1970 contra 16 personas acusadas de la muerte del comisario de policía Melitón Manzanas y de otros actos delictivos relacionados con la ...
(Linares, Jaén, 5-V-1942). Rafael Martos Sánchez. Cantante y actor. Raphael es entrevistado en la Casa de América, 2018. Fuente: Casa de AméricaAtraído por la música desde niño, a los nueve años de ...
Núcleos de población de las colonias españolas en América creados por las autoridades coloniales mediante la reducción, es decir, la agrupación y el confinamiento de los indios, con el propósito de ...
Nombre con que se conoce a los judíos oriundos de España, nación que la tradición hebrea identifica desde el siglo VIII con el topónimo “Sefarad”. Ilustración de un Talmud hispano, 1299. (Biblioteca ...
Figura de soldado de la Administración hispanorromana. Museo Arqueológico de Mérida (Badajoz).Del latín administratio. Conjunto de acciones ejecutadas sobre un patrimonio y encaminadas a explotarlo o ...
Publicación periódica madrileña fundada el 21 de marzo de 1935 por José Antonio Primo de Rivera con el formato de semanario y el nombre de ¡Presente . Portada del diario Arriba del 24 de octubre de ...
(Asunción, Paraguay, 13-VI-1917). Escritor, periodista, profesor, crítico literario y guionista de cine paraguayo.Augusto Roa Bastos durante la ceremonia de entrega del “Premio Cervantes” en Alcalá ...
(Bilbao, Vizcaya, 9-XII-1907 — Madrid, 25-XI-1976). Jurista, catedrático, político y diplomático.Representación española en una conferencia internacional. Delegación formada por, de izquierda a ...
2.675 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información