IntroducciónLinaje catalán. Participó junto a Jaime I en la conquista de Valencia y Mallorca (Baleares), quedando allí establecido.ArmasEscudo partido: primero, de azur con un grifo de oro, y segundo ...
También Jayrán. General cordobés activo en el siglo XI y llamado El Eslavón. Eunuco, de origen eslavo, fue señor de un territorio que comprendía Almería, Murcia y Lorca hasta la taifa de Denia (1014- ...
(Espartinas, Sevilla, 3-X-1962). Espartaco. matador de toros. Hijo del matador Antonio Ruiz Rodríguez Espartaco y hermano del también matador Francisco José Ruiz Roman Espartaco Chico. Alternativa: ...
Durante la Edad Media recibió este nombre el distrito administrativo gobernado por el merino.HistoriaA lo largo del siglo XIII se configuró una división territorial de los reinos cristianos de la ...
Partido político consitutido en 1975 con el nombre de Partit Socialista de les illes, cambiado por el de Partit Socialista de Mallorca en diciembre de 1977. Desde marzo de 1978 publicó como órgano de ...
Les Salines, Lug. y municipio de la provincia de Alicante, partido judicial de Villena, 645 m de alt. 61,7 km2. 1.620 h. (2020) . Proceso demográfico creciente..fot300 imgSalinas (Alicante) ...
... SOLER.IntroducciónTambién Solé. Linaje de Barcelona originario del Rosellón. Una rama pasó a Valencia.ArmasEscudo cortado: primero de azur, con un sol de oro; segundo de gules, con un castillo de oro ...
Pueblo de origen prerromano cuyo asentamiento y adscripción étnica son inciertos. La teoría más extendida los identifica como un grupo meridional de los celtíberos citeriores, cuyo solar se extendió ...
(Barcelona, 23-V-1923 — 25-IX-2009). Alicia de Larrocha y de la Calle. Pianista. Alicia de Larrocha a principios de los años 40 cuando se trasladó a París para continuar su formación musical y comenzó ...
(Yecla, Murcia, 19-II-1824-Zaragoza, 15-X-1886). Escultor. Padre de Carlos Palao Ortubia. Tuvo una primera formación autodidacta. Demostró grandes dotes artísticas desde muy joven, en obras como ...
(Molfetta, Italia, 1703 — Nápoles, Italia, 18-IV-1766). Pintor. Triunfo de san Juan de Dios (siglo XVIII), obra de Corrado Giaquinto.Vida y obraFormado en su ciudad natal en el taller de Saverio Porta ...
De corregidor. Empleo u oficio de corregidor. Territorio de su jurisdicción. Corregimiento. Representación de un corregidor en el Libro del obispado de Trujillo del Perú, de Baltasar Jaime Martínez ...
Civitatis regalensis. Antiguamente, Prioratus nullius cluniensis (de Clunia, nombre con el que incorrectamente se conoce a la ciudad) o Priorato de las Cuatro Órdenes Militares: Santiago, Calatrava, ...
Rambla de la provincia de Valencia, en la cuenca del Júcar, vertiente mediterránea. Nace en la vertiente N. de la sierra Palomeras (1.260 m de alt.) y tributa por la izquierda en el ...
Félix José Reinoso. Retrato anónimo, siglo XIX.(Sevilla, 20-XI-1772 -Madrid, 28-IV-1841). Religioso y escritor. Descendiente de una familia dedicada a la industria textil, con apenas quince años ...
(Madrid, 23-VII-1910 – 6-XI-1994). Militar. Trayectoria militarParticipó en las guerras de Marruecos —Guerra del Rif (1921-1926)— y, posteriormente, luchó junto al bando nacionalista en la Guerra ...
(Oliva, Valencia, 1759 - Gibraltar, Reino Unido, 1829). Marino, matemático y político. Realizó la carrera militar en la Armada. En 1777 era guardiamarina y diez ...
Lug. y municipio de la provincia de Cáceres, partido judicial de Valencia de Alcántara. 326 m de alt. 113,7 km2. 333 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. GeografíaA 50 ...
(Reading, Berkshire, Inglaterra, Reino Unido, 6-VI-1930 — Oxford, Oxfordshire, Inglaterra, Reino Unido, 10-III-2022). Sir John Huxtable Elliott. Hispanista británico. Conferencia Felipe II y América ...
2.802 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información