IntroducciónLinaje procedente de Galicia de donde pasó a Cantabria, Aragón y Andalucía. También se estableció en Valencia, Cáceres y Murcia.ArmasLos de Galicia y Murcia presentaban escudo mantelado ...
Iglesia prerrománica cercana a la población de Casillas de Berlanga, en el municipio de Berlanga de Duero (provincia de Soria). Fue declarada Monumento Histórico-Artístico el 24-VIII-1917.Interior de ...
IntroducciónXalans. Villa y municipio de la provincia de Valencia, partido judicial de Requena. 453 m de alt. 94,8 km2. 1.174 h . A 108,7 km al SO. de la ...
L AMPOLLA (Tarragona).IntroducciónMun. de la provincia de Tarragona. 11 m de alt. 34,28 km2. 1.480 h. Proceso demográfico creciente. A 68 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Baix ...
(Santander, Cantabria, 15-IV-1928 - 4-I-1983). Pintor y escultor. Formado junto a su hermana Carmen, también pintora, en el taller de Flavio San Román en su ciudad natal y en el de Eduardo Chicharro ...
Pico (840 m de alt.) sit. entre los términos de Barx, Xeresa y Gandía (Valencia), en la zona de contacto del Sistema Ibérico con la Cordillera Subbética, al NE. de la zona residencial de La Drova. En ...
... hispanoárabe n. en Crevillente (Alicante), activo en el siglo XIV. Además de su padre, un relevante algebrista, tuvo como maestros al médico cristiano de Valencia...
Del latín municipium. Entidad local de carácter territorial que, de conformidad con lo establecido en la Constitución española de 1978, es la base de la organización territorial del Estado, tiene ...
Término nacido de la traducción al español de su homónimo catalán noucentisme, acuñado en 1906 por el crítico y pensador Eugeni dOrs i Rovira. Designa de forma amplia el conjunto de actitudes ...
IntroducciónNombre que reciben distintas razas de perro autóctonas de la Península Ibérica, Baleares y Canarias. El podenco constituye una de las razas más antiguas de la cuenca mediterránea; de su ...
El Cid Campeador, natural de Vivar del Cid, perteneciente al municipio de QUINTANILLA de VIVAR (Burgos). Grabado de la Crónica del muy esforzado caballero Cid Ruy Díaz Campeador, 1526. (Biblioteca ...
Nombre que reciben diversas especies del género Juniperus, de la familia de las cupresáceas. Ejemplar de sabina albar, Juniperus thurifera.BotánicaPresentan hojas escamiformes e imbricadas, y un ...
Villa y municipio de la provincia de Castellón, partido judicial de Vinaros. 464 m de alt. 42,3 km2. 419 h. (2019). Proceso demográfico decreciente.Figura de un cérvido en la cueva del Civil, V ...
Xaló. Villa y municipio de la provincia de Alicante, partido judicial de Denia. 23 m de alt. 34,6 km2. 2868 h. . .fot300 imgXalóEscudo& 160;La imagen más característica de Xaló está compuesta por los ...
IntroducciónTambién Barcheta. Linaje procedente del lugar de Barcheta (Valencia).ArmasEscudo de plata con un barco de gules sobre ondas de mar de azur y plata, y en el jefe tres crecientes también ...
Pueblo céltico que penetró en la Península Ibérica, junto con los pelendones de Aquitania, con anterioridad al siglo VI a.C. a través de los pasos del Pirineo Central y que después de atravesar el ...
Pico (585 m de alt.) de la sierra homónima, entre los términos de Llaurí, Favara de la Ribera y La Vall de Tavernes (Valencia)., en las estribaciones NE. del Sistema Subbético.
IntroducciónLinaje italiano originario de la ciudad de Como y que al pasar a la Península se estableció en Valencia enlazando con el de la Cerda.ArmasDe gules con una torre de oro aclarada de azur ...
Título concedido en 1604 a Fernando Pujades de Borja, señor de Anna (Valencia). Expedida carta en 1956 a favor del duque de Fernán-Núñez.
37 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información