IntroducciónDeclinación, menoscabo, principio de debilidad o de ruina. La decadencia de los imperios, de los estados y de las naciones ha sido tema de interés de los historiadores desde la Antigüedad ...
(Montpellier, Francia, 1336 — Soria, febrero de 1375). Rey nominal de Mallorca. Hijo de Jaime III de Mallorca el Desdichado (1324-1349) y de su primera esposa, Constanza de Aragón, y hermano de Isabel ...
Comarca de la provincia de Teruel, con capitalidad en la villa de Calamocha. Situada al NO. de la provincia, limita con las comarcas de Comunidad de Albarracín al SO., Comunidad de Teruel al S. y SE. ...
José María Maravall y Herrero.(Madrid, 7-IV-1942). Sociólogo, jurista y político. Hijo de José Antonio Maravall Casesnoves. Cursó la licenciatura de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid ...
(Málaga, 1839 – Madrid, 2-V-1904). Conde Viudo de Valencia o de Don Juan. Diplomático y arqueólogo. Licenciado en Derecho, ingresó en la carrera diplomática en la que alcanzó el grado de secretario ...
(Valencia, 1845 - ¿?, h. 1920). Explorador. En 1879, le fue encomendada la dirección de una expedición con fines científicos y comerciales a las costas del Mar Rojo y Abisinia, por la ...
Manuel García Pelayo y Alonso.(Corrales del Vino, Zamora, 23-V-1909 – Caracas, Venezuela, 25-II-1991). Jurista. Estudió Derecho en la Residencia de Estudiantes de Madrid como alumno de Luis Recaséns ...
(MADRID, 4-III-1865 - Barcelona, 21-VI-1939). Paleógrafo, archivero y periodista. Tras cursar el bachillerato en las Escuelas Pías de Getafe (Madrid), ingresó en la Escuela Superior de Diplomatica de ...
... Próxita i de Centelles. Cortesano, administrador y diplomático m. en Mallorca en 1425. Barón de Llutxent (Valencia) y de Almenara (Castellón). Hijo y heredero de Nicolau de Pròixida i Carros y hermano ...
IntroducciónLinaje de Valencia.ArmasEscudo partido: primero de oro, con un pájaro con plumas de diversos colores; segundo de gules, con un espejo de azur con marco de oro. Bordura partida: primero de ...
... Burriana, Castellón, 1868 – Madrid, 1943). Político y abogado. Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia, ingresó en el Partido Liberal dirigido por Canalejas y desde 1905 ocupó un escaño ...
Cartel propagandstico de ALTOS HORNOS DEL MEDITERRNEO.Empresa siderúrgica instalada en Sagunto (Valéncia). Nació bajo este nombre en 1972 y fue cerrada por el INI en abril de 1984. Altos Hornos del ...
Cabo de tres puntas y dos ensenadas. Sit. en el término de Cullera (Valencia). En origen fue una isla rocosa que en el Holoceno se unió a la Península. En el picacho más próximo al mar y a 233 m de ...
... la isla de Malta. A finales del siglo XVIII alguno de sus miembros pasó a España estableciéndose en la ciudad de Valencia.Armas. De azur con un gallo de su color, surmontado de una estrella de oro.
IntroducciónGuardamar. Lug. y municipio de la provincia de Valencia, partido judicial de Gandía. 11 m de alt. 35,2 km2. 57 h. Proceso demográfico estable. A 74, ...
282 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información