Búsqueda


Mostrando 5.641-5.660 de 6.893 resultados para la consulta Valencia

Acueducto de Segovia

Obra de ingeniería monumental romana, realizada durante los últimos años del siglo I d.C., que atraviesa la ciudad de Segovia otorgándole una apariencia universalmente reconocida.El Acueducto de ...
3.356 palabras

Casa Luengo

Lug. del municipio de Alginet (Valencia).
25 palabras

Casas del Catorce

Lug. del municipio de Bolbaite (Valencia).
25 palabras

Cuchillares de Contreras

Paraje natural de España situado al norte del parque natural de las Hoces del Cabriel. La zona acoge en su interior unos 20 kilómetros del curso de este río entre el embalse de Contreras y la salida ...
411 palabras

Eduardo de Guzmán Espinosa

(Villada, provincia de Palencia, 19-VI-1909 — Madrid, 25-VII-1991). Periodista.Trayectoria profesionalDurante la dictadura de Primo de Rivera (1923-1929) entró en contacto con sectores anarquistas y ...
1.002 palabras

El Brosquil

Caserío del municipio de Cullera (Valencia). 170 h.
27 palabras

Francisco Javier Ugarte y Pagés

(Barcelona, 1852–Madrid, 1919). Político y jurisconsulto. De joven cursó la carrera de Derecho con gran brillantez, distinguiéndose muy pronto como periodista y abogado, actividades que le permitieron ...
490 palabras

Francisco Miralles Galaup

(Valencia, 6-IV-1848 — Barcelona, 30-X-1901). También documentado su segundo apellido como Galup. Pintor. Paseo de Gracia, obra de ...
1.273 palabras

Generación

Conjunto de todas las personas que, nacidas en fechas próximas, han recibido influjos culturales y sociales semejantes. Mis amigos de Zumaia, de Ignacio Zuloaga. (Museo Zuloaga, Zumaia, Guipúzcoa).La ...
24.120 palabras

Isidoro de Antillón y Marzo

Monumento A Isidoro De AntillN Y Marzo En Santa Eulalia Del Campo (Teruel)(Santa Eulalia del Campo, Teruel, 1778 – 3-VII-1814). Científico y político. Hermano de Pascual, artillero y héroe de la ...
891 palabras

José Navarro Llorens

(Valencia, 1867 - 1923). Pintor. Tras estudiar en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de su c natal, viajó a Sudamérica y se instaló en Río de ...
366 palabras

La Vid y el Vino

La vid y el vino, presente la primera en la Península Ibérica desde la Era Terciaria, forman parte indisociable de la milenaria cultura mediterránea. “Mes de septiembre”. Ilustración de “Bréviaire ...
5.485 palabras

Museo Nacional del Prado

El Museo Nacional del Prado, situado en el centro de Madrid, es una de las instituciones culturales cuyo contenido refleja mejor el devenir histórico de España en los últimos cinco siglos. Edificio ...
7.721 palabras

Música tradicional

La música tradicional o folclórica es aquella de autor difuso cuyos orígenes, por lo general, se desconocen. Su cauce natural de transmisión es la oralidad mientras permanece viva en la memoria ...
5.803 palabras

Peñarroja

IntroducciónLinaje de Valencia.Armas. Escudo partido: primero de plata, con una peña de gules superada de un águila de sable; segundo de azur, con un castillo de oro rodeado de llamas de ...
81 palabras

Ramón Pascual de Sans

... y hermano de Pedro Pascual de Sans. Licenciado en Ciencias por la Universidad de Barcelona en 1963, obtuvo el doctorado tres años después por la Universidad de Valencia. Estudió como becario en el...
306 palabras

Arte abstracto

Las distintas concepciones y tendencias que bajo la denominación genérica de arte abstracto se originan y desarrollan en la primera mitad del siglo XX en España no tuvieron un proceso de gestación, ...
4.933 palabras

Duques

Rambla de la provincia de Valencia, en la cuenca del Júcar, vertiente mediterránea. Discurre en dirección S. por el término de Requena, donde nace, y tributa por la izquierda en la rambla de ...
64 palabras

Joan Brossa i Cuervo

Joan Brossa i Cuervo.(Barcelona, 19-I-1919 — 30-XII-1998). Poeta, dramaturgo y artista conceptual. Trayectoria artísticaComenzó su actividad literaria en el frente de Lérida, en el que sirvió como ...
4.717 palabras

Joan Romero González

(Albacete, 24-II-1953). Político. Diputado del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la provincia de Valencia en las legislaturas segunda (1982-1986) y sexta (1996-2000).
70 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información