Subdivisión de las plantas gimnospermas que se caracterizan por sus frutos agrupados en conos (piñas). Características generalesSon árboles o arbustos resinosos de hojas aciculares o escamosas, ...
GARAFÍA (Santa Cruz de Tenerife).IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, partido judicial de Los Llanos de Aridane. 400 m de alt. 100 km2. 2.013 h. . Proceso ...
Villa y municipio de la provincia de A Coruña, partido judicial de Corcubión. 144 m de altitud. 187,3 km2. 8.542 h. . A 69 km al SO. de la capital de la provincia. Situado en la comarca de Finisterre ...
IntroducciónVilla y municipio de la isla de Tenerife, provincia de Santa Cruz de Tenerife, partido judicial de Granadilla de Abona. 500 m de alt. 165 km2. 4.432 h. . Proceso demográfico creciente. ...
En catalán, corn blanc. (Murex trunculus o Hexaplex trunculus). Molusco gasterópodo de la familia de los murícidos (Muricidae).Ejemplar de busano (Murex trunculus o Hexaplex trunculus).Características ...
... . La capital, Telde, se encuentra a 13 km al S. de la capital de la isla y de la provincia. Situada al E. de la isla de Gran Canaria, con litoral al océano Atlántico al E., limita...
IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Las Palmas, p.j. de Arrecife. 195 m de alt. 135,3 km2. 4.512 h. A 17,5 km al NO. de la capital de la isla. Sit. en la isla de Lanzarote, limita con los ...
... de sentencias de Derecho marítimo del Tribunal de la isla de Oléron (Francia), que puede ser considerada la primera ley que fijaba los usos marítimos del Océano Atlántico. Documentada hacia...
El sitio, batalla o ataque a Cartagena de Indias fue uno de los principales hechos bélicos de la conocida como Guerra de la Oreja de Jenkins o Guerra del Asiento (1739-1748), uno de los conflictos de ...
Bocaina. Estrecho sit. en el Océano Atlántico, entre las islas de Fuerteventura y Lanzarote, en el archipiélago de las Canarias. De una profundidad inferior a 200 m, permite el paso de embarcaciones ...
... (en árabe, أصيلة, transliterado como Aṣīla). Ciudad de Marruecos, perteneciente a la provincia de Tetuán y la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas, en la costa del océano Atlántico.Tienda de...
... . de Inchereda y discurre en dirección S.-NE. al N. del término de San Sebastián de La Gomera, atravesando el macizo Lomo de Majona y desembocando en el Océano Atlántico entre Punta...
Oficialmente, República Federativa de Brasil. Estado de América del Sur. 8.515.770 km2. 212.345.756 habitanes (2017). Densidad de población: 24,94 h/km2. Capital, Brasilia. Lengua oficial, portugués. ...
(Sevilla, h. 1587 — Madrid o Sevilla, ¿1650?). Poeta y dramaturgo. Sexta parte de Comedias varias de diferentes autores donde se publica la obra A un tiempo rey y vassallo de tres ingenios de Luis ...
Laguna de Pitillas (Navarra).Drenaje interior o ausencia de avenamiento oceánico. Las áreas endorreicas son espacios de drenaje superficial dificultoso, encharcadas, sin salida al mar y generadoras ...
Nombre que recibe el conjunto de islotes del Océano Atlántico sit. frente a la costa E. de la isla de La Palma y pertenecientes al término de Villa de mazo (Santa Cruz de Tenerife).
(Scaphander lignarius). Molusco gasterópodo marino de la familia de los escafándridos (Scaphandridae). Se caracteriza por tener la concha reducida, siendo aproximadamente la mitad de la longitud del ...
... ), en la vertiente atlántica. Nace al E. del término de Teguise, donde orienta su curso en dirección O.-E. hasta su desembocadura en el Océano Atlántico, junto a la ensenada de los Barranquillos.
IntroducciónPereiro de Aguiar. Lug y mun de la provincia de Ourense, partido judicial homónimo. 316 m de alt. 61,1 km2. 4.718 h. A 7 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de la ...
913 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información