Búsqueda


Mostrando 5.361-5.380 de 6.893 resultados para la consulta Valencia

Pablo Monguió Segura

(Tarragona, 10-VII-1865 — Barcelona, 21-I-1956). Arquitecto. Vida y obraNació en el seno de una familia acomodada. Cursó estudios de bachillerato en el colegio Tarragona y en el Instituto provincial ...
2.061 palabras

Picaracho

Pico (1.305 m de alt.) sit. entre los términos de Talayuelas (Cuenca) y Sinarcas (Valencia), en las estribaciones S. del Sistema Ibérico.
60 palabras

Sifón

Barrio del municipio de Real de Gandía (Valencia).
21 palabras

Solidaritat Catalana

Organización política de signo catalanista fundada en Barcelona en 1906. La portada del ¡Cu-Cut rinde un homenaje a Solidaritat Catalana. Esta revista satírica de ideología catalanista de comienzos ...
1.873 palabras

Vicente Camarena Badía

(Játiva, Valencia, 26-VIII-1941). Matemático y rector de la Universidad de Zaragoza. Licenciado en Ciencias Físicas (1966) y doctor en Matemáticas (1972) por la Universidad de ...
330 palabras

Yusuf II

Califa almohade (1213-1224). Yusuf al-Mustansir billah. Hijo y sucesor de Muhammad ibn Yaqub al-Nasir (1199-1213). Vida y reinadoTenía catorce años de edad cuando su padre, después de la inapelable ...
454 palabras

Álvaro de Albornoz Liminiana

(Luarca, Asturias, 13-VI-1879 — Ciudad de México, México, 22-X-1954). Político, abogado y escritor. Álvaro de Albornoz Liminiana. Retrato al óleo.FormaciónCurso estudios primarios y secundarios en su ...
4.194 palabras

Ares del Maestre

Ares del Maestrat. Villa y municipio de la provincia de Castellón, partido judicial de Vinaroz. 1.194 m de alt. 119 km2. 184 h. (2020). . Proceso demográfico decreciente..fot300 imgAres del ...
1.785 palabras

Ave (sierra)

También Dos Aguas. Sierra localizada en la margen izquierda del río Júcar (Valencia). Su cumbre dominante es el pico Carcamal (838 m de alt.).
46 palabras

Baltasar Marrades y de Vlc

(Valencia. 1560 - Praga, Checoslovaquia, 1638). Militar. Hijo del barón de Salient Gaspar Marrades y Soler. En los últimos años del siglo XVI ...
200 palabras

Bartolomé Esteban Murillo

(Sevilla, 1617 – 3-IV-1682). Pintor. Autorretrato (h. 1670) de Bartolomé Esteban Murillo, óleo sobre lienzo. (National Gallery, Londres)Vida y obraBautizado el 1-I-1618, su nacimiento cabe fijarlo en ...
11.571 palabras

Biar

Villa y municipio de la provincia de Alicante, partido judicial de Villena. 700 m de alt. 97,9 km2. 3.655 h. . Proceso demográfico decreciente. .fot300 imgBiarEscudo& 160;Vista de la población de ...
1.895 palabras

Canet (cabo)

Cabo de la costa mediterránea sit. en el término de Canet d’en Berenguer (Valencia), junto al puerto de Sagunto. Es una punta de arena llana y saliente, donde desemboca el río Palancia. Sobre la ...
73 palabras

Diego José Dormer

(Zaragoza, 1640 — 20-X-1705). Historiador, cronista y eclesiástico. Portada de la obra Anales de Aragón del historiador aragonés Diego José Dormer y publicada en el año 1697. Anales de Aragon: desde ...
2.460 palabras

El Realengo (Xàtiva)

Caserío del municipio de Xàtiva (Valencia).
20 palabras

Francisco Múgica Garmendia, 'Pakito'

(Ordizia, Guipúzcoa, 19-XI-1953). Terrorista. Miembro de Euskadi ta Askatasuna (ETA), y uno de los máximos dirigentes de la organización terrorista durante la segunda mitad de los años 80 y principios ...
3.971 palabras

Gaspar Alonso Pérez de Guzmán, X duque de Medina-sidonia

(Madrid, h. 1637 – 1708). X duque de Medina-Sidonia y XIII conde de Niebla. Hijo natural de Gaspar Alonso Pérez de Guzmán y Sandoval, IX duque de Medina-Sidonia, tras la rebelión de su padre, el duque ...
200 palabras

Gigante (folclore)

Del lat. gigas, -antis, gigante. Figura gigantesca de entremés que suele exhibirse en algunos festejos populares. Su origen radica en Flandes, tradición que se importó e incorporó a las fiestas ...
384 palabras

Holoceno

Del gr. holo, entero, y kaino, reciente. Ültimo periodo de la Era Cuaternaria, cuyos sedimentos fueron depositados después de la última glaciación, límite a la vez del final del Pleistoceno. Era ...
1.917 palabras

José de Sigüenza

(Sigüenza, provincia de Guadalajara, 1544 — San Lorenzo de El Escorial, Comunidad de Madrid, 22-V-1606). José Martínez de Espinosa. Eclesiástico, bibliotecario e historiador. El padre José de Sigüenza ...
1.553 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información