Comunidad autónoma uniprovincial formada por la provincia homónima. 5.289 km2 (1,05% del total nacional). 539.690 h. ..fot300 imgComunidad Autónoma de CantabriaComunidad autónomaBanderaEscudo de ...
Río de la vertiente atlántica, uno de los más regulares y el de mayor caudal relativo de la Península Ibérica (260 m3/s en Ourense y 340 m3/s en Tui), el río por excelencia de Galicia. MiñoEl río Miño ...
Wolframato de hierro y manganeso. Presente en casi toda la Península Ibérica, asociado generalmente a casiterita en Galicia, las masas más importantes se encuentran en una amplia zona que abarca las ...
Puente sobre el río NarceaIntroducciónVilla, municipio, parr. y partido judicial de la provincia de Asturias. 376 m de alt. 822,9 km2. 20.505 h. . Proceso demográfico estable. La capital, Cangas de ...
... , afl. del Grande por la izquierda, en la cuenca del Anllóns, vertiente atlántica. Discurre en dirección NE. por los términos de Coristanco, donde nace, y Carballo, donde desemboca en su principal.
(Pontevedra, 5-IV-1902 — México, 3-VII-1964). Pintor. Feriantes. Obra de Arturo Souto Feijoo (h. 1929). Museo de Pontevedra.Vida y obraInició su formación junto a su padre, Alfredo Souto Cuero, pintor ...
Río de la provincia de Lugo, en la cuenca del Miño, vertiente atlántica. Discurre en dirección SO. por el término de O Corgo, donde nace y tributa por la izquierda en el río Tordea, afl. del Neira. En ...
Pan-, dei municipiode A Estrada (Pontevedra). Comprende Carballas, Casares, Chenlos, Igrexa, Loimil do Carballo, O Outeiro, Pardellas, Penaporrín, Riomao y A Sobreira.
Comarca de la provincia de Lleida, cuya capitalidad reside en la ciudad de Tremp. Situada al N. de la provincia, limita con las comarcas de Alta Ribagorça al NO. y N., Pallars Sobirà al N. y NE., Alt ...
... por la derecha, en la cuenca del Anllóns, vertiente atlántica. Nace en el término de A Laracha y discurre en dirección O. hasta el de Carballo, donde, tras regar la la parr. de San Xurxo de Artes,...
Aldea del anejo de San Estebo de Goiáns, municipio de Carballo (A Coruña).
31 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información