(Massamagrell, Valencia, 1905 – 1986). Músico. Tras estudiar en el Conservatorio Superior de Música de Valencia y convertirse en discípulo del compositor Manuel Palau, se adscribió a los círculos ...
(Támara de Campos, provincia de Palencia, 12-XII-1859 — Madrid, 13-I-1928). Isidro Sinesio Delgado García. Escritor y periodista. Sinesio Delgado García fue un escritor y periodista español, padre ...
Rey de los visigodos (672-680), muerto en el monasterio de Pampliega (provincia de Burgos) en 688. Vida y reinadoSucedió a Recesvinto (653-672) tras ser elegido rey en la misma localidad donde murió ...
(Guadalcanal, provincia de Sevilla, 1-V-1828 — Madrid, 30-XII-1879). Escritor y político. El político y escritor Adelardo López de Ayala.Vida y obraEn Sevilla estudió bachillerato e inició la carrera ...
... Blanche de France. Hija del rey de Francia san Luis IX. Contrajo matrimonio con Fernando de la Cerda, primogénito de Alfonso X el Sabio. Con la protección de la reina Violante de Aragón, hermana de...
Maioricensis. Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Valencia. Está compuesta por las islas de Mallorca y Cabrera (islas Baleares), con una superficie total de 3.604 km2 y una población de 923.608 ...
José RODRÍGUEZ CARRACIDO. Grabado, siglo XIX. (Biblioteca Nacional, Madrid).(Santiago de Compostela, A Coruña, 21-V-1856 - Madrid, 1928). Químico y farmacéutico. Licenciado en Farmacia en 1874 en su c ...
Escultor murciano del siglo XVIII. De familia hidalga, h. 1720 se incorporó al taller de Nicolás Salzillo. Entre 1742 y 1743 trabajó como oficial en la nueva fachada de la catedral de Murcia y en esta ...
(Madrid, 12-XI-1882 – 12-IX-1912). Infanta de España. Hija de Alfonso XII y de su segunda esposa María Cristina, casó (12-II-1906) con su primo el infante Fernando María de Baviera, príncipe de ...
Conjunto de órganos o instituciones a los que compete la administración y el gobierno de un estado.Reunión de un consejo de ministros presidido por Dámaso Berenguer, 1930.Según la Constitución de 1978 ...
Familia de conversos de origen burgalés, que desempeñó un papel muy destacado en la vida política, eclesiástica y cultural en la Castilla del siglo XV. El primer miembro verdaderamente destacado de ...
(Nuño Gómez, provincia de Toledo, 31-VII-1915 — Madrid, 30-III-2006). Político. Simón Sánchez Montero.Trayectoria políticaEn 1933 ingresó en el sindicato de panaderos de la Unión General de ...
IntroducciónVilla y municipio de la provinciade Huelva, partido judicial de Valverde del Camino. 408 m de alt. 238,9 km2. 3.598 h. . A 67 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de El ...
(Ceclavín, Cáceres, 26-II-1838 - La Habana, Cuba, 15-VII-1893). Militar. Inició su formación militar en el colegio de artillería de Segovia (1853) y en 1857, tras ascender a teniente de artillería, ...
(Albacete, 1-II-1939 — Madrid, 14-IX-2021). Poeta. Autor que forma parte del grupo de los nueve novísimos que el crítico Josep Maria Castellet incluyó en su Antología de 1970 como representantes de ...
(Benasque, Huesca, h. 1365 – Barcelona, 1432). Jurisconsulto. Consejero y procurador de la reina Violante entre 1389 y 1404 y escudero de Martín I. Defendió la candidatura de Fernando de Antequera en ...
Título concedido el 2-IV-1875 por el rey Alfonso XII (1874-1885) a Luis María de la Torre y de la Hoz, ministro de Gracia y Justicia, senador del Reino, diputado a Cortes, gobernador del ...
(Segovia o Monreal de Ariza, Zaragoza, h. 1506–1566). Erudito y político. Padre del estadista Antonio Pérez. Hijo de una familia de mediana posición, sospechosa de antecedentes judaicos, fue educado ...
(Bilbao, provincia de Vizcaya, 30-I-1891 — 9-VI-1963). Político y diplomático.FormaciónEstudió Derecho en la Universidad de Deusto (Bilbao), doctorándose por la de Madrid. Amplió estudios en Gran ...
1.150 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información