(Granada, 1825 – 1924). Musicógrafo y escritor. Su temprana vocación por la investigación histórica local le llevó a estudiar desde muy joven múltiples aspectos del pasado de su Granada natal. No ...
(Valencia, 1918 — 1986). Pintor. Padre del crítico y académico Francisco Agramunt Lacruz.Vida y obraDe formación autodidacta, frecuentó las academias y el ambiente artístico valenciano y quedó ...
... Salamanca, 1-X-1889 — Madrid, 11-VII-1973). Pintor y catedrático. Padre del pintor Francisco Núñez de Celis. Vida y obraEstudió en la Escuela de Dibujo y Música de San Eloy (Salamanca), en concreto ...
... y compositor. Trabajó durante cuarenta años como organista de la Capilla Real de Granada. Aunque se le ha identificado con Francisco Pérez Palero, es el autor de las catorce piezas que aparecen...
(Madrid, 1842 - 1884). Autor teatral y periodista. Vinculado al mundo de la prensa, ocupó el puesto de redactor en La Opinión Nacional y participó en diversas publicaciones literarias como La ...
(Florencia, Italia, 1492 — Roma, h. 1560). Francesco Lazzaro Torni. Pintor, escultor, estucador y arquitecto de origen italiano. Hermano del también pintor y arquitecto Jacobo (Jacopo), según narra ...
... ). Político y militar. Hijo del también militar José Fermín Pavía y Seix.El militar y político Francisco de Paula Pavía y Pavía, grabado de 1881.Trayectoria militarIngresó en la Armada el 1-VII-1822 ...
Político activo en la primera mitad del siglo XIX. Desempeñó la cartera de Gracia y Justicia con Francisco Zea Bermúdez en el último gabinete (1-X-1832-1-X-1833) del reinado de Fernando VII (1808- ...
(Cádiz, I-III-1893-Santa Cruz de Tenerife, 13-VI-1951). Militar. Por su interventión en distintas acciones bélicas se distinguió en Marruecos al frente de unidades indÍgenas y legionarias. Alcanzó el ...
(Barcelona, 1895 — 1991). Pintor. Retrato de Elisa (1933). Óleo de Francisco Camps Ribera.Vida y obraEstudió en la Academia Libre Arts y en el Círculo Artístico de Barcelona, así como en la Escuela ...
... 6-X-1946). Político, técnico de la Administración Civil e inspector financiero y tributario. Francisco Fernández Marugán.Diputado por Sevilla del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la segunda ...
(Granada, 9-V-1887 — Madrid, 1948). Compositor. Su temprana vocación por la música se vio favorecida por la influencia de su madre, pianista aficionada, y por las audiciones de la Banda Municipal, que ...
(Valencia, 1812 - ¿?, 1890). Escultor. Hijo de Francisco Bellver y Llop, de quien fue discípulo, y hermano de José y Mariano. Completó su formación artística en el estudio de José Tomás, en la ...
... n. en Valladolid y m. en Madrid. Hijo de Manuel Silvela y García Aragón y padre de Francisco y Manuel Silvela y de La Vielleuze. De niño se trasladó a Francia junto a su padre, quien fundó un colegio ...
(Alicante, 1-I-1836 — 24-V-1901). Pintor. Paisaje de Francisco Bushell y Laussat.Vida y obraFormado en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, bajo el magisterio de Federico ...
... Divisa: azul y roja. Señal: horquilla en la derecha y despuntada en la izquierda. Formada en 1946 por Pedro Gandarias, fue adquirida en 1965 por Francisco Martínez Benavides. Se anuncia así desde...
(Valencia, 28-VIII-1962). Político. Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia, practicó la abogacía y fue militante del Partido Popular (PP) a partir de septiembre de 1982. Concejal del ...
(¿?, entre 1511 y 1513 – Concepción, Chile, 22-VII-1563). Conquistador. Estuvo al servicio del duque de Benavente y de la marquesa de Astorga antes de combatir por su cuenta en Túnez. En 1537 acompañó ...
Político activo durante los siglos XVI y XVII. Durante el reinado de Carlos II el Hechizado (1665-1700) estuvo del lado del partido francés y fue uno de los artífices del llamado Motín de los Gatos ( ...
306 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información