Denominación dada a la provincia romana de la Hispania Citerior, creada tras la II Guerra Púnica (218-202 a.C.) y reformada por el emperador Octavio Augusto (27 a.C-14 d.C.) en el año 27 a.C, cuando ...
(Santander, Cantabria, 1575 — Pastrana, provincia de Guadalajara, 1635). Alberto de la Puebla Cos. Religioso, arquitecto y tracista. Convento de la Encarnación, en Madrid, cuyo trazado es obra de fray ...
Revista de información general, política y religiosa, fundada en Madrid por Joaquín Ruiz-Giménez Cortés en octubre de 1963, con periodicidad mensual hasta 1976 y semanal hasta su desaparición en 1978 ...
Del francés housard. Soldado de caballería vestido a la húngara. Húsar del regimiento de guardia (sigloXIX). Grabado.Recorrido históricoEl término apareció en Hungría en el siglo XV para designar a l ...
... García de Mardones y Ortiz de Pereda. Cantante lírico. Comenzó la actividad musical durante su infancia, cantando como tiple en la colegiata de Bribiesca (Burgos). A los dieciséis años Śe...
Religión de los judíos, la más antigua de las religiones monoteístas de difusión universal y la fuente de todas ellas; fue anticipada al patriarca Abraham y revelada por Dios a Moisés en el monte ...
IntroducciónLinaje de Valle de Mena (Burgos).ArmasEscudo partido: primero, de gules con un trillo de oro y una espada desnuda de plata; segundo, de oro con cinco brezos de sinople puestos en sotuer.
IntroducciónVilla y municipio de la provincia de La Rioja, partido judicial de Haro. 493 m de alt. 2,6 km2. 329 h. A 40 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Rioja Alta, limita ...
La Lotería de Navidad, oficialmente conocida como Sorteo Extraordinario de Navidad, es una de las tradiciones más esperadas y emocionantes de España durante la época navideña. A lo largo de su ...
El Día de los Santos Inocentes, celebrado el 28 de diciembre, es una de las tradiciones más populares y divertidas de la Navidad española. La Fiesta de los Santos Inocentes conmemora un episodio ...
La compleja administración del Nuevo Mundo descubierto por Cristóbal Colón obligó a los monarcas españoles a crear un organismo especial que los asesorara en el gobierno de dichos territorios. Según ...
(Camas, provincia de Sevilla, 1-XII-1933). Francisco Romero López. Matador de toros. Alternativa: Valencia, 18-III-1959. Padrino: Gregorio Sánchez. Testigo: Jaime Ostos. Ganadería: Conde de la Corte. ...
1.517 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información