Búsqueda


Mostrando 381-400 de 912 resultados para la consulta vitoria

Francisco de Garay

Segunda fundación de Buenos Aires por Juan de GARAY, según pintura de Moreno Carbonero. (Palacio de la Municipalidad de Buenos Aires, Argentina).Explorador vasco activo a finales del siglo XV y ...
701 palabras

Juan Luis Goenaga Mendiola

(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 3-I-1950 — Madrid, 13-VIII-2024). Pintor. Vida y obraEn 1968 estudió grabado en la Escuela Massana de Artes Aplicadas de Barcelona. Al año siguiente marchó a París ...
911 palabras

Matauco

Aldea del municipio de Vitoria-Gasteiz (Álava).
11 palabras

Arauna

IntroducciónLinaje vasco cuya casa solar estuvo en Arauna, del Ayuntamiento de Elorrio y partido judicial de Durango (Vizcaya). Dimanadas de esta casa solar fueron las ramas establecidas en el Duran- ...
254 palabras

Francisco de Alcocer

... de Compostela, La Coruña, ¿? – ¿?, 1580). Religioso franciscano. Fue discípulo de Francisco de Vitoria en la Universidad de Salamanca e intervino por orden de ésta en la reforma gregoriana ...
99 palabras

Alberto Onaindía Zuloaga

... , 18-VII-1988). Eclesiástico. Hermano del también eclesiástico Celestino Onain-día Zuloaga. Estudió con los jesuítas de Durango y luego en el seminario de Vitoria, para doctorarse y...
568 palabras

Arechavaleta

Lug. del municipio de Vitoria (Álava). 320 h.
12 palabras

Sardina

También denominada sardina europea o sardina común (Sardina pilchardus). Pez de la familia de los clupeidos, orden de los clupeiformes, clase de los osteíctios. Conocida popularmente como parrocha en ...
1.280 palabras

Apellániz (linaje)

... cuyo primitivo solar estuvo en Apellániz, villa de la que tomó el nombre, del partido judicial de de Vitoria (Álava). Individuos de este linaje pasaron a otras poblaciones de Álava, La Rioja y Cádiz ...
120 palabras

José Cavalcanti de Alburquerque y Padierna

(San José de Lajas, Cuba, 1-XII-1871 – San Sebastián, Guipúzcoa, 4-1V-1937). Militar. Como teniente coronel se distinguió en la acción de Taxdirt (Melilla) el 20-IX-1909, por lo que recibió la Cruz ...
575 palabras

Miren Agur Meabe

(Lekeitio, Vizcaya, 7-X-1962). Miren Agur Meabe Plaza. Escritora y traductora en lengua vasca. En 2021 recibió el “Premio Nacional de Poesía” por Nola gorde errautsak kolkoan (Cómo guardar ceniza en ...
2.272 palabras

Valles Alaveses Cantábricos

También conocida como Cuadrilla de Ayala o Cantábrica Alavesa. Comarca de la provincia de Álava. Situada al NO. de la provincia, limita con las comarcas de la Divisoria Ibérica de Álava al SE. y las ...
3.225 palabras

Argandoña (linaje)

... solar estuvo en Argandoña, de donde tomó el nombre, del Ayuntamiento y partido judicial de Vitoria. Una de sus ramas se estableció en Mendiola, del mismo partido judicial Se extendieron hasta Sevilla ...
176 palabras

Neoescolasticismo

También denominada neoescolástica. Corriente filosófica y teológica que tiene como fin principal la rehabilitación de la filosofía escolástica para hacerla vigente en la sociedad contemporánea. ...
3.661 palabras

Gobeo

Aldea del municipio de Vitoria-Gasteiz (Álava).
11 palabras

María Luisa De Orleáns

(París, 1662 — Madrid, 12-II-1689). Reina consorte de España. Primera esposa del rey Carlos II de España. Hija de Felipe de Borbón, duque de Orleáns, hermano de Luis XIV de Francia, y de Enriqueta Ana ...
3.719 palabras

Natalio Bayo Rodríguez

En el estanque, obra de Natalio BAYO RODRGUEZ.(Épiia, Zaragoza, 9-V-1945). Pintor, dibujante y grabador. Se inició en el diseño y la ilustración, primero en joyería y después en publicidad, artes ...
763 palabras

Diócesis de Santander

Santanderiensis. Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Oviedo desde el 27-X-1954 (con anterioridad lo había sido de la archidiócesis de Burgos). Tiene una extensión de 5.570 km2 y una población ...
4.407 palabras

Estatuto de Autonomía

Conjunto de normas jurídicas que rigen en un ente territorial inferior al nacional, conforme a lo dispuesto por el ordenamiento constitucional vigente.Firma del Estatuto de Autonomía de Cataluña por ...
24.146 palabras

Jerónimo Vicente

Nombre de dos compositores activos durante el siglo XVII. Las primeras documentaciones desvelan la presencia de un Jerónimo Vicente como maestro de capilla de la catedral de Barbastro (Huesca) en 1600 ...
451 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información