Alfredo Francisco Javier Arola Blanquet.(Barcelona, 24-VII-1948). Político. Diputado del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la provincia de ...
(Sevilla, 1539 – Méjico, 1591). Marino y explorador. Navegante experimentado, el virrey de Méjico, Pedro Moya y Contreras, le encomendó que explorase la zona N. de la costa del Océano Pacífico del ...
(Villacastín, Segovia, 1537 - Salamanca, 24-XI-1591). Religioso y escriturario. Tras cursar estudios en el Colegio Mayor de la Universidad de Salamanca, regresó a su localidad natal para dedicarse al ...
(Cobeña, Madrid, 1685 - Madrid, 1754). Veterinario. Desde 1725 desempeñó el cargo de albéitar herrador de las caballerizas del marqués de Casasolana en San Sebastián de los Reyes (Madrid). En 1732 se ...
(Barcelona, 27-III-1862 – 31-III-1908). Compositor y crítico musical. Discípulo de Antonio Nicolau, Anselmo Barba y Carlos Vidiella. Compuso Sis melodies per a cant i piano, publicadas en 1887. ...
(Santia go de Compostela, La Coruña, ¿? – ¿?, 11-VII-1664). Escultor, entallador y maestro de obras de la catedral de Santiago de Compostela. En 1619 realizó con Bartolomé Delgado la sillería del coro ...
(La Aparecida, Orihuela, Alicante, 2-X-1849 –Massamagrell, Valencia, 22-VIII-1914). Francisco Simón Rodenas. Eclesiástico. Estudió en el seminario de Orihuela y se ordenó sacerdote en 1875. Un año ...
(¿?, 1852 –Tetuán, Marruecos, 1918). Militar. Padre de Francisco Gómez-Jordana Souza. En 1868 ingresó en la Academia de Caballería, en la que ejerció como profesor –tras ascender a alférez en ...
(Jerez de la Frontera, Cádiz, 3-X-1629 – Lima, Perú, 23-XII-1698). Eclesiástico. Intervino como soldado en la campaña de Cataluña tomando parte en la defensa de Lérida, ciudad asediada por el conde ...
Francisco Ricomá de Castellarnau.(Tarragona, 27-I-1960). Político. Diputado del Partido Popular (PP) por la circunscripción de Tarragona en las legislaturas quinta ( ...
(Madrid, 9-VII-1934). Matador de toros. Alternativa: Puertollano, Ciudad Real, 4-V-1961. Padrino: Julio Aparicio. Testigo: Juan García Mondeño. Toro: “Distinguido”. Ganadería: José García Barroso. ...
... ser hermano del también maestro de capilla José Ruiz Samaniego, aunque este dato, como otros de su vida, no han podido ser confirmados. Se sabe que, en 1618, un contralto llamado Francisco Ruiz...
Abajo, Francisco AGUILERA Y EGEA.(Ciudad Real, 1857 – Madrid, 1931). Militar y político. Intervino en la guerra de Cuba y tuvo una destacada actuación como ...
(Madrid, 1798 – 12-VII-1867). Militar, político y científico. Hijo de Manuel Mateo Luján y Ruiz. En 1814 ingresó en la Academia de Artillería de Segovia; se distinguió por sus acciones en la I Guerra ...
(Pianore, Italia, 25-V-1889 - Chure, Suiza, 7-V-1977). Francisco Javier Carlos de Borbón-Parma y Braganza. Pretendiente carlista a la Corona de España. Hijo de Roberto I de Parma, sobrino del ...
... , escritor, traductor y crítico literario. En sus artículos usó el pseudónimo de "Ana Oller".Ilustración de Francisco José Orellana.Se trasladó a Barcelona donde desarrolló toda su carrera....
(Pamplona. Navarra, 24-11-1711 – Bertaglia, Italia, 1-IX-1790). También Francisco Xavier Idiaco. Eclesiástico. Hijo de los duques de Granada de Ega. Ingresó en la Compañía de Jesús en 1732 y fue ...
La familia del duque de FERNÁN NÚÑEZ retratada por Francisco de Goya. (Colección particular)(Lisboa, Portugal, 1779 - París, Francia, 1822). Político y diplomático. Durante el reinado de Carlos IV ( ...
804 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información