... o Regatillo. Río de la vertiente mediterránea, afluente del Jalón por su margen ... los contenidos en elementos traza en los suelos del entorno del río...
Río de la provincia de La Rioja, afl. del Leza por la derecha, en la cuenca del Ebro, ... su curso hacia el N. y recorre los municipios de Rabanera y Jalón de Cameros, donde desemboca en su...
Armas de los TEJADA.Río de la provincia de La Rioja, afl. del Le-za por la izquierda, en la ... sirve de límite con el término de Cabezón de Cameros antes de tributar en su principal en
Río de la provincia de Teruel, en la cuenca del Jalón, vertiente mediterránea. Discurre en dirección NO. por los términos de Cosa, donde nace, Calamocha y Barrachina, donde tributa por la...
... al E., en la provincia de Zaragoza.El término se extiende a ambas márgenes del río Jiloca, afl. del Jalón por la derecha, en la cuenca del Ebro, entre las estibaciones de la sierra de...
Río de la vertiente mediterránea, afl. por la derecha del Manubles y subafluente del Jalón, en la cuenca del Ebro. Nace en las estribaciones S. de la sierra de Corija, en el término de...
... Sistema Ibérico son de régimen pluvial, aunque pueden tener alguna alimentación nival en sus cabeceras. Con la excepción del río Jalón (224 km de long.), nacido en sierra Ministra, el resto son cortos ...
... de sus aguas para regadío. Con la excepción del Jalón, el resto de los ríos son cortos ... , 12.420 pertenecientes a Portugal. Su colector principal es el río Guadiana (778 km),...
... siglo V a.C, en que se erigieron los asentamientos en los cerros próximos a las márgenes del río Jalón, entre los que destacaron por su importancia urbana los de Ariza y Monreal de Ariza. Formó parte ...
Comunidad autónoma uniprovincial, formada por la provincia homónima ..fot300 imgLa RiojaComunidad autónomaHimno: La RiojaFotografía de La RiojaUna magnífica tierra de secano entre Fuenmayor y Logroño ...
... mudéjar. La Almunia de Doña Godina, capital de la comarca del Valdejalón.GeografíaEl río Jalón, en su curso medio y bajo, es el eje rector de la comarca, que atraviesa de SO. a NE. en dos sectores ...
... Villas, jerarquizada su red fluvial por el río Arba, cuyo interfluvio con el Gállego ... Ribota, Manubles, Monegrillo, Henar y Nájima. Al S. del Jalón, cabe mencionar las sierras de...
... de los afluentes del Ebro después de la del Jalón (9.718 km2). Posee un caudal ... 31-32.• “Documento inicial del Proyecto de regulación del río Cinca para complementar los...
... 160;0,31& 160;% del total de EspañaGeografíaEl río Matarraña a su paso por la garganta del Parrizal.La mayor parte ... sea a través del río Ebro mediante sus afluentes...
... declarado Parque Natural. A la cuenca del Ebro revierten, a través de su principal colector, el río Jalón, los ríos Manubles, Vigas, Henar y Ná–gima (su curso bajo discurre por la provincia ...
... nombre.GeografíaEl elemento que dota de unidad al espacio comarcal es el río Jiloca (afluente por la derecha del Jalón, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea), desde su...
... aguas de los ríos Queiles y Jalón. También se realizaba el templado mediante ... José de Elhúyar, y la Oritognosia (1795), de Andrés Manuel del Río.Acción de la sociedad minera...
... provincia de Zaragoza antes de tributar en el Jalón por la derecha, en la cuenca del Ebro; estos ... España en capacidad– y 7.828 ha; y Entrepeñas (1956), sobre el río Tajo, de 803,6...
... meridionales de la sierra de Baldío le obligan a desviar su curso hacia el NE. Antes de verter sus aguas al río Jalón, en el término de Ricla, riega el de La Almunia de Doña Godina, tras 40 km ...
1.540 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información