Sierra (310 m de alt.) de los términos de San Roque y La Línea de la Concepción (Cádiz). Posee 5,5 km de long. Dispuesta en dirección N.-S., sus estribaciones E. se prolongan hasta la costa del Mar ...
Sierra del término de San Roque (Cádiz). Sit. entre las sierras de Almenara al N., Carbonera al S. y el cerro del Águila al E. A pocos km de las estribaciones E. se alcanza el Mar Mediterráneo. ...
Arroyo de la provincia de Cádiz, afl. del río Guadalete por la derecha, en la vertiente atlántica. Nace en el término de Espera y discurre en dirección S. por el término de Arcos de la Frontera, donde ...
Río en la provincia de Cádiz, con 303,2 km2 de cuenca y 28,6 km de long. Nace en la Loma de los Poyales, se le une el arroyo del Gato en las cercanías de ...
Laguna sit. en el térm, de El Puerto de Santa María (Cádiz). Se asienta sobre terrenos constituidos por pizarras del Cuaternario cubiertos de matorral y erial.
Sierra (712 m de alt.) del término de Algar (Cádiz) sit. en el Sistema Bético que tiene una orientación N.-S. entre las sierras de la Sal al N., de la que está separada por la Boca de la Foz, y de ...
AURELIO DE CDIZ.(Cádiz, 1887 – 1974). Nombre artístico del cantaor flamenco Aurelio Sellés Nomdedeu, llamado también El Tuerto. Considerado el último representante de los estilos gaditanos seg ...
Río de la provincia de Cádiz, en la vertiente atlántica. Nace en la parte septentrional del término de Vejer de la Frontera, por donde discurre en dirección SO. y, tras servir de límite entre éste ...
ALMENARA (Castelln).Sierra de la provincia de Cádiz, en las estribaciones del Sistema Penibético, al SO. de la Serranía de Ronda. Sit. en la comarca del Campo de Gibraltar, en el límite con la ...
Entidad deportiva fundada en 1910. Estadio: Ramón de Carranza (22.000 espectadores). Socios: 8.000. Uniforme: camiseta amarilla y pantalón azul. En la temporada 1990-1991 se clasificó en decimoctavo ...
Título concedido por los Reyes Católicos a Rodrigo Ponce de León. Revertido a la Corona, se facultó para usarlo en España por Decreto 3226/1972 de 22 de noviembre a Alfonso de Borbón y Dampierre. ...
Comunidad autónoma situada en el sur de la Península Ibérica. 87.268 km2 (17,29% del territorio nacional, la mayor CC.AA.). 8.379.820 h. (2017) (17,2& 160;% del total de España). Capital, Sevilla. . ...
La Revolución de 1820. La España constitucionalDespués de las sublevaciones o tentativas de sublevación que se remontan a 1814, y que sería largo de enumerar, estalló el 1 de enero de 1820, en el ...
... entre la Costa del Sol al E. y el litoral de Portugal al O. Se extiende por las provv, de Cádiz y Huelva con una long. de 371,48 km (225,1 en Cádiz y 146,38 en Huelva) por 20 municipios (12...
Comarca —en realidad, más bien una amplia región fisiográfica— de las provincias andaluzas de Cádiz, Córdoba, Jaén y Sevilla. 13.677 km2. 1.259.782 h. (1990). 92,11 h/km2. ...
14.343 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información