(Madrid, 22-I-1946). Actriz. A los dieciocho años de edad entró a trabajar en los laboratorios cinematográficos Madrid Films como auxiliar de montaje. Dos años más tarde inició colaboraciones ...
Título concedido el 27-XII-1875 por Alfonso XII (1874-1885) a Domingo Moriones y Murillo, comandante general de Navarra y teniente general del Ejército.
OSUNA (Sevilla). Edificio de la antigua universidad, siglo XVI.IntroducciónVilla, municipio y partido judicial de la provincia de Sevilla. 326 m de alt. 592,5 km2, . A 86 km al SE. de la capital de ...
(Madrid, 3-VII-1888 — Buenos Aires, Argentina, 12-I-1963). Escritor, publicista y humorista. Hijo de Josefa Puig Coronado y del político liberal, adscrito a la órbita de José Canalejas, Javier Gómez ...
IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Burgos, partido judicial homónimo. 910 m de alt. 9,8 km2. 172 h. All km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de los Campos y Páramos de ...
IntroducciónLinaje que reconoce como origen del mismo a Fernán Fernández Agudo, capitán de Alfonso III. Sus descendientes probaron su nobleza en la sala de hijosdalgo de Valladolid, en los siglos XVI ...
Ciudad y municipio de la provincia de Cádiz, cabeza de partido judicial 17 m de alt. 83,3 km2. 121.133 h. (2017). Proceso demográfico creciente..fot300 imgAlgecirasBanderaEscudo& 160;Plaza Alta e ...
Antonio FERNÁNDEZ GRILO.(Grana da, 1845 – Madrid, 9-VI-1906). Escritor y periodista. Marchó a Madrid, donde trabajó como redactor de El Contemporáneo y como rapsoda, actividad con la que consiguió ...
(Madrid, 22-III-1927 — Ibiza, Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, 28-IX-2017). Director, guionista y productor de cine.Trayectoria artísticaHijo de una actriz de teatro, su familia se estableció ...
Claustro de la iglesia románica de San Pedro en CARACENA (Soria).IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Burgo de Osma. 1.086 m de alt. 18,1 km2. 9 h. Proceso ...
... en la época la segunda destitución de Sagasta como presidente del Consejo de Ministros y su substitución por Cánovas. A la muerte de Alfonso XII (1885) y tras el Pacto del Pardo, firmado con...
(Girona, h. 1340 — Perpiñán, Rosellón, 1409). Religioso, teólogo, jurista, eclesiástico y polígrafo.Lo Crestià (El Cristiano), de Francesc Eiximenis. Libro Tercero, donde se analiza el mal y el pecado ...
Portada del Segundo tomo del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha..., en una edición de 1732, escrito por Alonso FERNÁNDEZ de AVELLANEDA.(Arrecife, Lanzarote, Las Palmas, 27-VII-1850 - Alicante ...
(Madrid, 1915 — 26-VII-1998). Militar. El militar Jaime Miláns del Bosch y Ussía.Trayectoria militarProcedente de una familia de larga tradición castrense, con figuras muy destacadas a lo largo del ...
(Mérida, provincia de Badajoz, 17-II-1756 — Madrid, 16-III-1797). Escritor, crítico, jurista, intelectual, ilustrado y polemista. Frontispicio de la Oración apologética por la España y su mérito ...
(Torrelobatón, provincia de Valladolid, 1425 — Zaragoza, 13-11-1468). Reina de Navarra (1447-1468) y de Aragón (1458-1468) por su matrimonio en 1443 con el infante Juan de Aragón, más tarde Juan II ...
IntroducciónMun. de la provincia de Teruel, partido judicial homónimo. 1.311 m de alt. 116,3 km2. 351 h. A 81,3 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de Gúdar-Mora, limita con los termm ...
Vinos con Denominación de Origen Protegida (D. O. P.) elaborados en las provincias de Valladolid, Segovia y Ávila. RuedaRegión vitivinícola& 160;de EspañaDatos generalesTipo apelativoDenominación de ...
(Oviedo, Asturias, 1913 — 26-VIII-1982). Pintor, grabador y ceramista. Vida y obraEstudió en la Escuela de Bellas Artes y Oficios Artísticos de Oviedo, bajo el magisterio de José María Uría y Uría y d ...
538 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información