(¿? — Toledo, 1624). También documentado como Diego de Aguilar, el Joven. Pintor.San Juan Evangelista en Patmos, pintura sobre tabla de Diego Aguilar. Interior de la puerta de un retablo, convento de ...
(Murcia, 7-VI-1862 — Vigo, provincia de Pontevedra, 20-X-1930). Actor, director y empresario teatral. VI marqués de Fontanar, XI conde de Balazote y VI de Lalaing. El actor Fernando Díaz de Mendoza, ...
(Oviedo, Asturias, 14-III-1885 – Bobes, Asturias, 20-IX-1954). Militar. En 1903 ingresó en la Academia de Artillería, en la que obtuvo el grado de teniente en 1908 y en la que permaneció como profesor ...
(Sevilla, 21-X-1903 — Madrid, 16-IV-1983). Jurisconsulto, catedrático, magistrado y juez. Federico de Castro y Bravo. Discurso de ingreso a la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (1961). ...
(Badajoz, 25-VII-1915 — Murcia, 28-VIII-2000). Filólogo, lingüista, ensayista y crítico literario. Muñoz Cortés y Menéndez Pidal en Madrid, 1951Trayectoria académica e intelectualCursó el bachillerato ...
Territorio sit. en el límite de las provincias de Huelva y Sevilla, en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Declarado Parque Nacional por Decreto de 16-X-1969. Reclasificado mediante la Ley 91/1978, de ...
(Itálica, Hispania, 18-IX-53 d.C. — Selinus, Cilicia, Asia Menor, 8-VIII-l 17 d.C). Marco Ulpio Trajano. Emperador romano (98-117 d.C), el primero de origen hispánico. Perteneciente a la dinastía de ...
(Ourense, 5-III-1888 — Pazo de Trasalba, San Pedro de Trasalba, Ourense, 10-IV-1976). Político, geógrafo y escritor. Vida y obraNacido en el seno de una familia de tradición liberal, su padre, Enrique ...
(Segarcea, Ruma nia, 18-XII-1915 - Madrid, 4-IV-1992). Escritor y periodista. Estudió Derecho y Literatura en la Universidad de Budapest y completó su formación en las universidades de Viena, Católica ...
(Fregenal de la Sierra, provincia de Badajoz, 1527 — Sevilla, 6-VII-1598). Hebraísta, humanista, filósofo, teólogo, traductor, lingüista, erudito y religioso.El humanista extremeño Benito Arias ...
(Boal, Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, 9-V-1923 — Madrid, 24-X-2015). Poeta, filólogo y crítico literario. Fue galardonado con el "Premio Nacional de Ensayo" de 1978 por El ...
(Buenos Aires, Argentina, 9-IX-1809 — Madrid, 30-X-1883). También escrito su primer apellido como Fernández de Córdova. Militar y político. Hermano de Luis Fernández de Córdoba y Rodríguez de ...
(Pamplona, Navarra, 9-XII-1883 - 8-XII-1965). Compositor y musicólogo y eclesiástico. Durante su juventud perteneció a la escolanía de la catedral de Pamplona (1892-1900) y recibió las enseñanzas ...
Del latín librum. Según el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española las tres primeras excepciones nos define al libro como: Miniatura del Beato de Liébana del siglo X. Cod. and ...
(Valencia, 19-X-1915 – 27-XII-1981). Escritor y crítico literario. Estudió Filosofía y Letras en las universidades de Valencia y Madrid y posteriormente obtuvo el doctorado. Catedrático de Literatura ...
(Los Arcos, Navarra, 26-IV-1900 — Santuario de Loyola, Guipúzcoa, 7-I-1991). Religioso, catedrático e historiador. Vida y obraMiembro de la Compañía de Jesús, en la que ingresó el 29-VI-1916, siguió ...
(Barcenilla, Ruente, Cantabria, 27-IV-1914 — Barcelona, 4-V-2000). Escritor.Vida y obraCursó estudios de Filosofía y Letras en las universidades de Madrid y Barcelona. Durante la Guerra Civil (1936- ...
(Ciudad Real, 4-II-1953). Político. Presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha durante III Legislatura y reelegido en la IV Legislatura. Dimitió de este cargo al ser elegido Secretario General ...
(Mahón, Menorca, islas Baleares, 4-IV-1787 — Paris, Francia, 12-III-1853). En catalán, Mateu Josep Bonaventura Orfila i Rotger (en francés, Mathieu Joseph Bonaventur Orfila). Médico y químico, ...
2.769 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información