(Donramiro, Lalín, provincia de Pontevedra, 23-II-1908 — Vigo, provincia de Pontevedra, 21-VI-1996). Seudónimo artístico de Xosé Otero Abeledo. Pintor. Laxeiro en Buenos Aires. Fuente: Fundación ...
Miembro de la Corte de Sancho IV el Bravo (1284-1295). Según algunos autores era hijo de García Álvarez de Toledo, señor de Magón y Mocejón (Toledo), y de María Fernández Gudiel, de familia mozárabe ...
(Benisa, Alicante, 10-V-1871 – Massamagrell, Valencia, 27-VIII-1957). Religioso y apologista. Ingresó en la Orden de Frailes y Menores Capuchinos en 1885 y se ordenó sacerdote en 1893. Definidor ...
IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Córdoba, partido judicial de Aguilar. 395 m de alt. 32,8 km2. 1.937 h. . A 61 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de La Campiña ...
Copia del Atlas catalán original de los cartógrafos judíos Abraham y Jafuda Cresques, 1375.Territorio del oeste de África, situado en el extremo occidental del desierto del Sahara, que fue posesión ...
Ciudad, mun, p. j y capital de la provincia homónima. 4 m de alt. 150, 6 km2. 203.692 h. (2017) . Proceso demográfico decreciente. 150,56 hab/km2. .fot300 imgSanta Cruz de TenerifeEscudo& 160; ...
Movimiento de afirmación de la personalidad política y cultural del antiguo reino de Valencia y de reivindicación de su autonomía en los aspectos cultural, político y socioeconómico. Poema del gran ...
(Sueca, Valencià, 4-VIII-1945). Organista y musicólogo. Siguió estudios de órgano en el Conservatorio de Barcelona bajo el magisterio de Montserrat Torrent. También estudió clavicémbalo en Barcelona ...
AGUAVIVA (Teruel).IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Teruel, partido judicial de Alcañiz. 549 m de alt. 41,9 km2. 650 h. . Proceso demográfico recesivo. A 148,6 km de la capital ...
... , la dignidad de chantre, y la canonjía en Barcelona, Gerona y Urgell. El 26-VI-1456 fue nombrado subdiácono pontificio. En 13-IV-1457 Alfonso V el...
IntroducciónLug del municipio de Aguilar de Campoo (Palencia). 10 h. (MAP).ArteIglesia parroquial de la Asunción reedificada en el siglo XVI, conserva el ábside románico y pinturas murales góticas ...
(Madrid, 2-VIII-1899 — 14-V-1988). Escritor y político. Conocido por los seudónimos literarios Gecé y El Robinsón Literario de España. Ernesto Giménez Caballero, conocido en algunos ámbitos como «el ...
IntroducciónEspadella. Lug. y municipio de la provincia de Castellón, partido judicial de Nules. 294 m de alt. 12 km2. 79 h. Proceso demográfico regresivo. A 39 km al NO. de la capital de la provincia ...
Del latín in y sacculus, saquito. Procedimiento utilizado para elegir entre varias personas para un cargo o función; con este fin se introducen sus nombres en un saquito, del que luego se extrae por ...
(Torrecilla de Alcañiz, Teruel, 1822 - Valdealgorfa, Teruel, 1909). Botánico. Perteneció a una larga dinastía de farmacéuticos que ejerció en el Bajo Aragón turolense durante varios siglos. Estudió ...
(Murcia, 8-XII-1893 — Madrid, 20-IV-1955). Escritor y publicista. Vida y obraLicenciado en Derecho por la Universidad de Granada, se doctoró por por la Universidad de Madrid. Desempeñó cargos ...
(Valencia, 20-XI-1952). Político. Actual Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España (desde el 7 de junio de 2018).Luis PlanasEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación ...
(Esplugues de Llobregat, provincia de Barcelona, 4-V-1975). Actor.Óscar Jaenada en La Seminci o Semana Internacional de Cine de Valladolid, 2012.Trayectoria artísticaComenzó su andadura como actor en ...
(Valencia, ¿? – Lieja, Bélgica, 1553). Humanista. Estudió latín y griego en la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid) y en el colegio Lemoine de París, donde fue alumno de Lefèvre d’Étaples. Pasó ...
368 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información