(Valbona, Teruel, 4-X-1666 - Madrid, 13-IX-1739). También Francisco Plácido Piquer y Rudilla. Eclesiástico. Tras ordenarse sacerdote en el seminario de Teruel, en 1700 se trasladó a Madrid para ...
Portada de Plants de la llengua catalana (Vic, 1861), obra de Francisco de Assc AGUILAR SERRAT.(Manlleu, Barcelona, 1826 – Segorbe, Castellón, 1896). Apologeta e historiador. Cursó estudios ...
(León, 1475 - Veroli, Italia, 1540). El cardenal de la Santa Cruz. Eclesiástico. Hijo de Diego Fernández de Quiñones, I conde de Luna, y de Juana Enríquez, hija del I conde de Alba de Liste, Enrique ...
Francisco Vañó Ferré.(Madrid, 23– I-1950). Político. Diputado del Partido Popular (PP) por la circunscripción de Toledo en las legislaturas octava ( ...
(¿?, h. 1500 - Madrid, 1576). Escultor. Probablemente de origen flamenco, aunque algunos autores defienden la tesis de su procedencia vallisoletana o palentina, se formó en el taller de Alonso ...
... -1849). Pintor. María del Carmen Moreno, marquesa de las Marismas del Guadalquivir, óleo de Francisco Lacoma Fontanet. La obra, de magistral dibujo y predominio del detalle, está firmada y fechada ...
(Játiva, Valencia, h. 1515 – Sevilla, d. 1569). Médico y botánico. De ascendencia judeoconversa, en 1533 obtuvo el grado de bachiller en Artes por la Universidad de Valencia y diez años después el ...
También Francisco de Moncada y Folch de Cardona. Conde de Aytona y de Osona, vizconde de Cabrera y Bas, gran senescal de Aragón y maestre de Cataluña. Entre 1580 y ...
(Valle de Santa Ana, Badajoz, 1748 – Cádiz, 1810). Políglota y humanista. Doctor en Teología. Abreviador de la Nunciatura, bibliotecario de la Real Biblioteca y académico de número de la Real Academia ...
(¿?, ¿? - Barcelona, 1854). Químico y farmacéutico. Hijo de Francisco Carbonell Bravo. Doctor en Farmacia. Profesor agregado en la facultad de Farmacia y miembro de la Real Academia de Ciencias y ...
... . Formado en las Universidades de Osuna (Sevilla) y Alcalá (Madrid), se relacionó con humanistas como Francisco Cervantes de Salazar en Sevilla, ciudad donde ejerció durante un tiempo su profesión ...
(Madrid, 1954). Operador cinematográfico (director de fotografía). Estudió la rama de Imagen en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Madrid. Ha dirigido la fotografía de ...
(Talaνera de la Reina, Toledo, 1500 – La Serena, Chile 1580). Militar y explorador. Participó en las campañas italianas, incluido el saco de Roma de 1527. Desempeñaba el cargo de corregidor de ...
Militar activo durante la segunda mitad del siglo XVII. Sucedió a su hermano Carlos Pasquier en el título de señor de Barillas (Navarra). Caballero de la Orden de Santiago, intervino en las Cortes ent ...
Portada de Euskeratik Erderara Biurtzeco Itztegia(Tolosa, 1885), diccionario vasco-espaol, obra de Jos Francisco AIZKIBEL EPELDE.(Azkoitia, Guipúzcoa, 9-III-1798 – Toledo, 1865). Lingüista. A partir ...
(Manresa, Barcelona, 10-III-1846 — 13-XI-1916). Pintor y restaurador. Vida y obraPerteneciente a la familia de artistas Morell Cornet, entre cuyos miembros cabe destacar también a su hermano, el ...
Veterinario n. en Chinchón (Madrid), activo durante la primera mitad del siglo XVII. Ejerció en su ciudad natal y fue familiar del Santo Oficio de la Inquisición de Toledo. Es autor de un tratado del ...
(Barcelona, 15 de octubre de 1963 - 17 de diciembre de 2008). Escritor. Sus verdaderos apellidos son los de García Hortelano, que sustituyó al inicio de su carrera literaria por el también familiar ...
509 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información