Búsqueda


Mostrando 3.541-3.560 de 3.650 resultados para la consulta peninsula

Arco de Bará

... de Roda de Barà (provincia de Tarragona), que está considerado como uno de los arcos de triunfo más importantes de entre los conservados en la Península Ibérica, emplazado sobre la Vía Augusta,...
663 palabras

Arlanzón (río)

Río de la cuenca del Duero, vertiente atlántica, afluente del Pisuerga por la izquierda.ArlanzónEl río Arlanzón a su paso por Burgos. El puente de San Pablo, es uno de los doce puentes con que cuenta ...
2.629 palabras

Cambronera

Arbustos de la familia de las solanáceas, Lycium halimifolium y L. europaeum. Pueden alcanzar hasta 3 m de altura. Se caracterizan por tener ramas de color blanquecino, algo espinosas y las hojas ...
128 palabras

Diego García de Palacio

Jurista, marino y tratadista activo en la segunda mitad del siglo XVI. Miembro de una familia de tradición marinera, gracias a sus conocimientos de legislation, nautica y asuntos coloniales fue ...
657 palabras

Edafología

Ciencia que se ocupa del estudio del suelo, formación, estructura y composición, propiedades, clasificación, génesis, distribución y usos. El suelo es un sistema natural, complejo y dinámico, ...
1.531 palabras

Estepa (flora)

De lzquierda A derecha, ESTEPA, de La Familia de Las Cistáceas, Y Vista de Estepa (Sevilla).Arbusto denso y de color verde obscuro, de la familia de las cistáceas, Cistus laurifolius. Puede alcanzar 1 ...
269 palabras

José Antonio Pérez-Rioja

(Granada, 16-II-1917 — Soria, 28-II-2011). José Antonio Pérez-Rioja y García-Sierra. Escritor, filólogo y bibliotecario. Vida y obraVinculado familiarmente a la provincia de Soria, cursó el ...
1.725 palabras

Lluís Companys i Jover

(El Tarrós, provincia de Lleida, 1882 — Montjuïc, Barcelona, 15-X-1940). Político y abogado. Fue el segundo presidente de la Generalitat de Catalunya (1933-1936) en tiempos de la Segunda República ( ...
4.734 palabras

Navazuela (laguna)

... término de Las Mesas (Cuenca). Se encuentra en la Meseta Meridional, en una de las zonas lacustres más importantes de la Península Ibérica, entre la margen izquierda del río Saona o Caude Monreal...
97 palabras

Noriega

También conocida como raya noruega (Raja batis o Dipturus batis). Pez osteíctio elasmobranquio del orden de los rajiformes, familia de los rájidos (Rajidae). Denominada popularmente como caputxet, ...
486 palabras

Ostippo

Ciudad de origen prerromano vinculada a la etnia ibera de los turdetanos, identificada con la actual Estepa (provincia de Sevilla). HistoriaSi bien tuvo su origen en un asentamiento turdetano anterior ...
872 palabras

Agustín de Ahumada y Villalón

(Ronda, Málaga, ¿? – Cuernavaca, Méjico,1760). Virrey de Nueva Espana. II marques de las Amarillas, intervino en las guerras de Italia y fue gobernador de Barcelona. Nombrado virrey de Nueva Espana ( ...
153 palabras

Antonio Hernández Morejón

(Alaejos, provincia de Valladolid, 7-VII-1773 — Madrid, 14-VI-1836). Médico e historiador de la medicina. Retrato de Antonio Hernández Morejón. Litografía de Cayetano Palmaroli, 1836.Vida y ...
2.167 palabras

Caudados

(Caudata). Antiguamente, urodelos. Grupo taxonómico con categoría de orden dentro de la clase de los anfibios, que agrupa a las llamadas salamandras y los llamados tritones. Características ...
233 palabras

Celtiberia

Región histórica de la Península Ibérica habitada por los celtíberos. Los últimos días de Numancia (1880-1881), óleo sobre lienzo de Alejo Vera Blasco. Los habitantes de Numancia se ...
586 palabras

Ibn Jaldun

(Túnez, Ifriqiya, dominio de los hafsíes, 27-V-1332 — El Cairo, Egipto, dominio de los mamelucos, 19-III-1406). Abū Zayd ‘Abdu r-Raḥman bin Muḥammad bin Khaldūn Al-Hadrami (en árabe, أبو زيد عبد ا? ...
1.759 palabras

Latifundio

Del latín latifundium, de latus, ancho, y fundus, propiedad rústica. Finca rústica de grandes dimensiones, cuyos rasgos distintivos son el carácter extensivo de los cultivos, la baja productividad ...
1.243 palabras

Miguel González de Bassecourt

(Pamplona, Navarra, 23-IV-1719 – Madrid, 1-III-1792). También Miguel de Pamplona. Militar y eclesiástico. Hermano del I conde del Asalto, Francisco González de Bassecourt, y de Vicente Fermín González ...
450 palabras

Tiburcío de Redín

(Pamplona, Navarra, 11-VIII-1597 - La Guaira, Venezuela, 31 -VIII-1651). Militar y religioso. Descendiente de una noble familia navarra, era hijo de Carlos de Redín, señor de Redín y barón de Bigüezal ...
462 palabras

Arsenio Martínez Campos

(Segovia, 14-XII-1831 — Zarautz, Guipúzcoa, 23-IX-1900). Militar y político. El militar y político Arsenio Martínez Campos, grabado de 1881.Trayectoria militar y políticaHijo del brigadier de Estado ...
4.476 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información