(Coronil, Sevilla, 1823 – Sevilla, 1883). Político y abogado. Alcalde de Coronil en 1854. En 1856 fue elegido diputado en representación de Alcalá de Guadaira (Sevilla). Miembro del partido ...
(Cáceres, 1510 - Lima, Perú, XII-1554). Conquistador. Miembro de una familia hidalga cacereña, viajó a Hispanoamérica para intervenir en la expedición que, dirigida por Felipe Gutiérrez, partió de ...
... , Comunidad de Madrid, 2-VII-1876 — Lleida, 16-III-1915). Pintor y dibujante. Cartel de Francisco Javier Gosé Rovira. Museo Comarcal de la Garrotxa, Olot, provincia de Girona.Vida y obraEstudió ...
(Barcelona, 1758 – 1837). Químico y farmacéutico. Padre de Francisco Carbonell Font. Doctor en Filosofía por la Universidad de Palma de Mallorca (Baleares) en 1775, licenciado en Farmacia por la de ...
... , 1821). Coto. Militar. Vinculado al movimiento revolucionario de Venezuela desde 1810, luchó junto al general Francisco Miranda, para unirse tres años más tarde a Simón Bolívar, quien, tras su...
Francisco RUIZ - JARABO BAQUERO.(Garcinarro, Cuenca, 1925). Político. Nombrado presidente del Tribunal Supremo en 1968, fue titular del Ministerio de Justicia, ...
... , 7-V-1891 – 24-VIII-1982). Historiador. De niño asistió a la escuela de San Francisco de Betanzos y a los catorce años, en 1905, fundó y dirigió en su ciudad natal el semanario satírico Destellos ...
(Santiago de Compostela, La Coruña, ¿? – ¿?, 1580). Religioso franciscano. Fue discípulo de Francisco de Vitoria en la Universidad de Salamanca e intervino por orden de ésta en la reforma ...
Portada de El Calvario (1905), de Francisco ACEBAL.(Gijón, Asturias, 1866& 160;? Madrid, 1933). Escritor. Fundó y dirigió la revista La Lectura. Además de su primera novela ...
(Villalobos, Zamora, 1474 – Valderas, León, 1549). Escritor y médico español, judío converso. Hijo de médico reputado, licenciado en Medicina en la Universidad de Salamanca, donde adquirió el grado ...
Francisco Xesús Jorquera Caselas.(Ferrol, A Coruña, 31-VIII-1961). Político. Senador designado por la Comunidad Autónoma de Galicia, en representación del ...
Cantaor, η acid o en Jerez de la Frontera, que utilizó el nombre artistico de Paco, la Luz. No se conocen las fe-chas de su nacimiento y muerte, aunque está a caballo entre los siglos XIX y XX. ...
Grabado sobre la I Guerra Carlista, en la que particip Jos Francisco de ALZA.Militar carlista nacido en Oñate (Navarra). Luchó en la Guerra de la Independencia (1808-1814) y fue una de los ...
Conquistador que murió en Xicalanco en el año 1525. Viajó con Hernán Cortés a México, donde acabó ejerciendo el cargo de gobernador de la provincia de Chiapas. Fue destituido por el propio Cortés y ...
(Tarragona, 1822 - Madrid, 1901). Administrador, poeta y autor teatral. Concilió la vocación literaria con el ejercicio de diversos cargos públicos dentro y fuera de España. Designado administrador ...
... guitarra con Regino Sainz de la Maza, composición con Gerardo Gombau y contrapunto y fuga con Francisco Calés, en el Conservatorio de Música de Madrid. Posteriormente estudió dirección de orquesta ...
(Palguarime, Isla Margarita, Venezuela, 1530 – Cumaná, Venezuela, 1564). Conquistador. Hijo de un español y de la india guaiquerí Isabel, hija de un cacique del valle de Maya. Organizó (1555) una ...
(Puigcerdà, provincia de Girona, 7-I-1771 — 21-VIII-1826). Médico. Hijo de Pedro Piguillem y Saló y hermano de José Piguillem, ambos médicos, y sobrino y nieto de farmacétuicosVida y obraSe licenció ...
1.063 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información