Gallínula chloropus. También gallineta común. Ave de la familia de los rállidos que puede alcanzar 35 cm de long. El pico es muy característico: rojo con la punta amarilla, se prolonga en una placa ...
(¿?, h. 958 — 1016). En árabe, سليمان المستعين بالله الثاني, transliterado como Sulaymān al-musta‘īn bi-llāh al-ṯānī). Quinto califa omeya de al-Ándalus (1009, 1013-1016)Vida y reinadoDescendiente de ...
(¿? - Orán, Argelia, 23-III-1145). Tasufín ibn Alí ibn Yúsef. Emir almorávide de Marruecos (1143-1145). Miembro de la dinastía almorávide de origen beréber que gobernó el Magreb occidental y gran ...
... no árabe escrita en grafía arábiga. Los musulmanes de al-Ándalus daban esta denominación al idioma de los pueblos situados al norte de la Península y a la lengua romance hispánica. También se...
Linaje real de origen castellano que ocupó el trono de la Corona de Castilla entre 1369 y 1504 y el de Aragón entre 1412 y 1516. Casa de Trastámara. El rey Enrique II de Castilla (izquierda), su mujer ...
También denominado delfín nariz de botella o tursión (Tursiops truncatus). Mamífero del orden de los cetáceos (Cetacea), suborden de los odontocetos (Odontoceti), familia de los delfínidos ( ...
(Sevilla, 25 III-1763 — Madrid, 5-IX-1815). Marino, científico, astrónomo, cartógrafo y geógrafo. El marino y geógrafo José Espinosa y Tello. Retrato. Museo Naval, Madrid.Vida y obraNació en el seno ...
Institución cultural creada en 1878 en Valencia por un grupo de escritores y prohombres de la cultura valenciana —con Constantí Llombart, Teodor Llorente y Olivares y Fèlix Pizcueta y Gallel a la ...
General romano muerto en el año 46 a.C. VidaComo lugarteniente del cónsul Antonino contribuyó a sofocar la revuelta protagonizada por Sergio Lucio Catilina. Más tarde fue designado lugarteniente de ...
Ovis musimon. Mamífero de la familia de los bóvidos, el único del género Ovis que habita en el continente europeo en estado salvaje; el individuo adulto -mayor el macho que la hembra- alcanza una long ...
Brassica napus. Planta de la familia de las cruciferas, de carácter anual o bianual, con un tallo robusto que puede alcanzar hasta 1,5 m de alt. Presenta hojas de color verde azulado, las inferiores ...
(Paredes de Nava, provincia de Palencia, h. 1450 — ¿Madrid?, h. 1503-1504). Pintor. Padre del escultor Alonso Berruguete y tío-abuelo del escultor Inocencio Berruguete. Retrato de joven, anteriormente ...
Armas de los PRADOIntroducciónLinaje de Galicia. Se extendió por toda la Península.ArmasEn campo de sinople, un león de sable (contra las leyes heráldicas), coronado de oro, lampasado de gules y ...
La ALABARDA fue nicialmente utilizada por la caballera desde el siglo XV como arma de mano hasta que fue relegada por la artillera.del alemán medio helmbarte, hacha de mango largo. Arma de mano ...
... hijo de Pedro de Andino. Introdujo y consolidó el estilo renacentista en sus obras de rejería. Su taller, asentado en Burgos, fue uno de los principales de ese género en la Península. Su obra más...
(Madrid, 19-V-1933 — 17-XII-2023). José Luis Abellán García-González. Ensayista e historiador de las ideas. Portada del libro Miguel de Unamuno a la luz de la Psicología (1964), de José Luis Abellán ...
La menor de las polluelas europeas, la polluela chica, es también la más ampliamente distribuida por nuestro territorio —aunque en densidades bajas—, a pesar de lo cual resulta ser una de las peor ...
El obispo de origen criolloEclesiástico naturai de Santiago de Veraguas (Panamá), activo a finales del siglo XVIII y primera mitad del siglo XIX. Tras su ordenación como sacerdote (1792) estuvo al ...
SERPOL. Thymus serpyllum.Thymus serpyllum. También hierba luna y serpillo. Planta herbácea perenne de la familia de las labiadas. Posee un porte tendido y cespitoso, aunque los tallos portadores de ...
218 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información