Búsqueda


Mostrando 3.241-3.260 de 3.650 resultados para la consulta peninsula

Rata de mar

También denominada rata marina, pez rata, miracielo o pejesapo (Uranoscopus scaber). Pez osteíctio teleósteo del orden de los perciformes, familia de los uranoscópidos (Uranoscopidae).Ejemplar de rata ...
539 palabras

Argantonio

... . Rey de Tar-tessos (véase), primer monarca histórico citado en la Península por las fuentes de la Antigüedad. Las únicas referencias sobre su figura se encuentran en los textos de Anacreonte ...
528 palabras

Condado de Huelva

Denominación de Origen Protegida (D. O. P.) concedida en 1963 a los vinos producidos en 17 municipios de la llanura del bajo Guadalquivir, en la provincia de Huelva, en la comarca de El Condado. ...
3.038 palabras

Emeterio y Celedonio

Santos mártires sacrificados en Calagurris (Calahorra, La Rioja) h. el año 300. Hijos del centurión mártir Marcelo. Hermanos y legionarios de la guarnición de Calahorra, a quienes el poeta Prudencio ...
271 palabras

Gáldar

GÁLDAR (Las Palmas).IntroducciónCiudad y municipio de la provincia de Las Palmas, partido judicial de Santa María de Guía de Gran Canaria. 500 m de alt. 67,6 km2. 20.652 h. Proceso demográfico ...
1.210 palabras

Heliantemo

HELIANTEMO, Helianthemum nummularium.Planta vivaz de la familia de las cistáceas, Helianthemum nummularium. Mide 40 cm. El tallo es leñoso, tendido o erguido y velloso. Las hojas son de forma oval o ...
127 palabras

Jardines

En la península Ibérica, situada en torno al paralelo 40° de latitud N, hay gran variedad en paisajes y jardines, según se extiende su suelo desde las montañas ...
3.111 palabras

La Evolución Histórica de la Tecnología y la Sociedad

En el Paleolítico Inferior, las especies humanas anteriores a la nuestra emplearon como herramienta habitual los “choppers”, útiles de piedra obtenidos de la talla de cantos rodados. Guijarro de río ...
13.878 palabras

Pedro Juan Barceló

(Capçanes, Tarragona, 1682 – ¿?, Hungría, 1741). El Carrasclet. Guerrillero. Alcanzó el grado de capitán por su participación en la Guerra de Sucesión (1701-1714) en apoyo del archiduque Carlos. ...
261 palabras

Rejería

Trabajo artesanal con barras de hierro o, más raramente, de bronce, y su combinación y enlace mediante anclas, abrazaderas, pernos, pernios, tirantes, etc., o por medio del fundido al fuego, así com ...
5.976 palabras

Abelleira (punta marina)

Saliente marino de la costa atlántica gallega en la península formada por el término municipal de O Grove.
26 palabras

Esla

Río de la vertiente atlántica, afluente del Duero por la margen derecha. EslaPuente sobre el río Esla en Faramontanos de Tábara (provincia de Zamora).Ubicación geográficaCuenca ...
3.295 palabras

Islas Cíes

Archipiélago formado por las islas de Monteagudo o del Norte, del Faro o del Medio y San Martiño o del Sur. Las dos primeras están unidas mediante una escollera artificial y el arenal de la playa ...
933 palabras

La Habana

Ciudad y capital de Cuba. Está situada en la costa NO. de la isla, a orillas del estrecho de Florida. 59 m de altitud media. 728,3 km2. 2.135.498 habitantes (2010). .Vista general de La Habana (Cuba ...
1.550 palabras

Maíz

De la voz caribeña mahís, utilizada por los taínos de la isla de Haití. Planta monocotiledónea anual, herbácea y monoica, perteneciente a la familia de las gramíneas y a la especie Zea mays.Mazorcas ...
3.230 palabras

Mayos

También denominados mayas. Festejos populares celebrados en numerosas poblaciones españolas en el mes de mayo, en los que se celebran la llegada de la primavera, el renacer de la naturaleza y las ...
2.358 palabras

Mena (linaje)

... MENA.IntroducciónLinaje del municipio de Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja (Burgos). Se extendió por toda la Península, pasando a Indias.ArmasLos del valle de Mena presentan escudo cortado ...
202 palabras

Pandereta

Diminutivo de pandera. Instrumento musical de percusión compuesto por una membrana tensada sobre un arco o aro de madera. Niños gitanos tocando la pandereta. Grabado de la obra El Museo Universal, ...
1.412 palabras

Ramiro II de León

(h. 898 — León, enero de 951). El Grande. Rey de León (931-951). Hijo de Ordoño II de León (914-924) y de la dama gallega Elvira Menéndez, y hermano de Alfonso IV el Monje de León (926-931) y de ...
3.283 palabras

Tarifa (punta marina)

... Tarifa (Cádiz), sit. en la isla de Las Palomas, en aguas del estrecho de Gibraltar. Constituye el punto más meridional de la Península Ibérica y del continente europeo, y junto con el resto del...
137 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información