(Valencia, 8-XII-1932 — Madrid, 14-II-1996). Jurista e historiador. El jurista e historiador Francisco Tomás y Valiente. Retrato de Isabel Quintanilla. Sede del Tribunal Constitucional.Vida y ...
Provincia de la Comunidad Autónoma de Canarias, . La capital es la e. de Las Palmas de Gran Canaria. .fot300 imgLas PalmasProvinciaEscudo de Las PalmasEscudoFotografía de Las PalmasVista de la Isla ...
(Sevilla, 1528 — océano Atlántico, h. 1558/1560). Filósofo y humanista.De Historiae Institutione Dialogus obra de Sebastián Fox Morcillo publicada en 1557.Vida y obraHijo del platero Francisco ...
También denominada sericultura. Industria agraria que tiene como objetivo la cría de gusanos de seda para la obtención de capullos, de los que posteriormente se extrae el hilo de seda. Sericicultura. ...
TACORONTEIntroducciónCiudad y municipio de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, partido judicial de San Cristóbal de La Laguna. 510 m de alt. 30,2 km2. 20.295 h. . A 20 km al O. de la capital de ...
Provincia de la Comunidad Autónoma de Andalucía . La capital es Huelva. Está formada por 79 municipios, seis partidos judiciales (Aracena, Huelva, La Palma del Condado, Valverde del Camino, Ayamonte ...
Laguna que se extiende por los términos de Almodóvar del Campo y Villamayor de Calatrava (Ciudad Real). Posee 2.000x700 m de long. Sit. junto al nacimiento del ...
IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Soria, partido judicial homónimo. 1.005 m de alt. 127 km2. 169 h. . A 43 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca del Cameros Soriano, ...
jos de ANCHIETA (La Laguna, Canarias).(San Cristóbal de la Laguna, Tenerife, 19-111-1534 - Reritigbá, Brasil, 9-VI-1597). Religioso jesuita, misionero, filólogo e historiador. A ...
Laguna del término de Tortuera (Guadalajara). Posee 100 m de long, y carácter ... y de Castillejos de Zafra, y del Río Piedra, en la cuenca del Ebro. Se sit. junto a la laguna del Canto, en la...
IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Zamora, partido judicial homónimo. 840 m de alt. 29,7 km2. 321 h. A 32 km al SE. de la capital de provincia Sit. en la comarca de Tierra del Vino, ...
(Barcelona, 1941 — 18-VI-2019). Autora y crítica teatral. Vida y obraTras seguir estudios de Filología hispánica en la Universidad de Barcelona, pasó una temporada en la Universidad de Berkeley (EE.UU ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Andalucía. . Está integrada por cien municipios y diez partidos judiciales (Antequera, Vélez-Málaga, Málaga, Ronda, Fuengirola, Marbella, Estepona, Torrox, Coín y ...
Del latín festa, plural de festum. Celebración o conmemoración de una solemnidad o de un acontecimiento de carácter extraordinario, bien sea familiar, social, religioso o civil. En plural, el término ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Aragón . Su capital es la c de Teruel. Sit. al S. de la comunidad autónoma, limita con la provincia aragonesa de Zaragoza al N.; con la catalana de Tarragona al NE ...
IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Zamora, partido judicial de Villalpando. 696 m de alt. 27,6 km2. 328 h. A 60 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra del Pan ...
IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Teruel, partido judicial de Calamocha. 1.005 m de alt. 50,9 km2. 497 h. . A 91,5 km al N. de la capital de la provincia, en la comarca de Calamocha. Sit ...
Coalición política fundada en 1993 que reúne en su seno diversos partidos del ámbito territorial de las islas Canarias, que coinciden en su ideario canarista (regionalista o nacionalista) y en una ...
Sit. al NE. de la Península Ibérica. 47.669 km2(8,4% del territorio nacional). 1.320.794 h. (2019), (2,81% de la población española). .fot300 imgAragónComunidad autónoma de EspañaBanderaEscudo de ...
20.578 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información