Polilla.Nombre que reciben diversas especies de lepidópteros de la familia de los tineidos cuya envergadura oscila entre 11 y 25 mm. Suelen tener la cabeza cubierta de pelos erectos, la espi-rotrompa ...
(Logroño, La Rioja, 1791-Hyéres, Var, Francia, 26-V-1844). Militar. Comisario de Guerra durante el reinado de Fernando VII el Deseado (1814-1833). Mantuvo la sublevación en La Rioja (X-1833) durante ...
Del gr. holo, entero, y kaino, reciente. Ültimo periodo de la Era Cuaternaria, cuyos sedimentos fueron depositados después de la última glaciación, límite a la vez del final del Pleistoceno. Era ...
(¿Madrid?, ¿Nueva España?, 1750 — 13-III-1805). Botánico, naturalista y farmacéutico. Vida y obraDe formación como farmacéutico, especialidad en la que fue profesor titular (de Farmacia), participó ...
(Huesca, 18-X-1841 — Madrid, 7-II-1921). Geólogo, paleontólogo, ingeniero de minas y pensador. El geólogo y paleontólogo Lucas Mallada. (Fotografía del Instituto Geológico y Minero de España, Madrid). ...
(Palos de la Frontera, provincia de Huelva, h. 1440 — Monasterio de Santa María de la Rábida, provincia de Huelva, 31-III-1493). Navegante. Hermano de Francisco Martín y Vicente Yáñez Pinzón. ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. 12.214 km2. 257.762 h. (2019). Proceso demográfico creciente. 11,92 h/km2. 2,41% de la superficie y 0,55% de la pobl. de España, y 21,10% de la ...
Durante la Edad Media y la Edad Moderna, conjunto de bienes territoriales de la Corona que estaban bajo el dominio y la administración directa de los soberanos. Recorrido históricoYa en la alta Edad ...
... lineares y la flor de color rosa o carmesí. Se encuentra en pedregales y prados de montaña hasta 2.000 m de alt. en el S. y E. de la Península Ibérica.
El Minotauro, monstruo con cuerpo de hombre y cabeza de animal, había nacido de los amores del maravilloso toro blanco y de la reina Pasifae. Teseo, príncipe de Atenas, logró dar muerte al Minotauro — ...
(Perpiñán, Rosellón actual Francia , 27-XII-1350 — Foixà, provincia de Girona, 19-V-1396). El Cazador o el Músico. Rey de Aragón (1387-1396). Hijo de Pedro IV de Aragón el Ceremonioso y de Leonor de ...
(Cádiz, 23-XI-1876 — Alta Gracia, Argentina, 14-XI-1946). Compositor. Manuel de Falla y Matheu retratado por Ignacio Zuloaga.IntroducciónEs el compositor español más importante de la primera mitad ...
Isla sit. frente a la colonia griega de Mainake (véase), cerca de la desembocadura del río Vélez, en la actual provincia de Málaga. Perteneciente al territorio tartesio, tras la fundación de la ...
Denominación dada al conjunto de sitios, tanto naturales como culturales, que por su valor universal excepcional forman parte de la Lista del Patrimonio Mundial, confeccionada por la Organización de ...
Religioso franciscano del siglo XVI. Tras la creación por buia pontificia del obispado de Paraguay y Río de la Plata en una única diócesis (1547), a petición de Carlos I (1516-1556) Latorre fue ...
(Barcelona, 30-V-1948 — 2-III-1974). Activista político y revolucionario. Salvador Puig Antich en su puesto de trabajo, 1967VidaTras aprobar sus estudios de reválida, se matriculó en los cursos ...
Rosa de los vientos del siglo XVI, donde est representado el BREGO, tambin llamado brigo.también llamado ábrigo (lat. africus, africano). Viento mediterráneo del SO. (llovedor) que aporta aire húmedo ...
Vinos con Denominación de Origen Protegida (D. O. P.) elaborados en una pequeña zona del centro de la isla de Mallorca, cuyas vides están comprendidas en el territorio de cinco municipios: Santa Maria ...
Catedral románica dedicada al apóstol Santiago, actual sede metropolitana de Galicia y durante la Edad Media el más importante centro de peregrinación de Europa. Fue declarada Monumento Histórico- ...
4.605 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información