Búsqueda


Mostrando 261-280 de 3.776 resultados para la consulta juan iv

Juan José Bonel y Orbe

(Pinos del Rey, Granada, 17-III-1782 – Toledo, 11-II-1857). Religioso. Estudió Filosofía y Derecho en la Universidad de Granada, donde ocupó la cátedra de Historia de los Concilios. Doctorado en ...
184 palabras

Juan José Aspuru Ruiz

(Santurtzi, Vizcaya, 12-IV-1924). Político. Senador por Vizcaya del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en la cuarta legislatura (1989).
64 palabras

Juan Blancas Llamas

(Iznájar, Córdoba, 14-IV-1945). Político. Senador del Partido Popular (PP) por la provincia de Málaga en la sexta legislatura (1996-2000), y diputado en la séptima legislatura (2000-2004).
78 palabras

Marquesado de San Juan de Buenavista

Título concedido el 28-IV-1671 por el rey Carlos II (1665-1700) a Antonio de Mendoza y Castilla, regidor de Cuzco en el Perú y caballero de la Orden de Santiago.
53 palabras

Juan de la Cova Asenjo - Castro

(Peñaflor, Sevilla, 28-IV-1948). Calero. Matador de toros. Alternativa: Badajoz, 19-III-1970. Padrino: Antonio Chenel Antoñete. Testigo: Curro Romero. Toro: “Cigarrito”. Ganadería: Navarro Sabido. ...
87 palabras

Juan Emilio Antón Rueda

(Segovia, 6-IV-1947). Político. Senador del Partido Popular (PP) por la provincia de Zamora en la séptima legislatura (2000-2004).
59 palabras

Juan Manuel Arza Muñazuri

(Estella, Navarra, 17-X-1932). Político. Inició su andadura política como alcalde de su villa natal, y desde 1974 ejercía como diputado foral independiente por la merindad de Estella. Ya en democracia ...
356 palabras

Juan Gutiérrez de Godoy

(Jaén, 1579 – Madrid, 1656). Médico. Doctor en Medicina y en Filosofía por la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid, 1610). Médico del consejo de Alcalá la Real hasta 1624, fecha en que fue ...
192 palabras

Juan Bellido González

(Córdoba, 24-IX-1958). Chocolate. Matador de toros. Se inició en la parte seria del espectáculo cómicotaurino dirigido por Blas Romero Platanito. Debut de luces: 1-VI-1974, Santisteban del Puerto ( ...
133 palabras

Juan Gómez de Lesaca García

(Sevilla, 24-VI-1867 – Madrid, 15-X-1896). Matador de toros. Alternativa: Sevilla, 21-IV-1895. Padrino: Guarita. Toro: “Belonero”. Ganadería: Benjumea. Confirmación: Madrid, 2-VI-1895. Confirmante: ...
82 palabras

Condado de San Juan de Lurigancho

Título concedido el 18-IV-1695 por el reyCarlos II (1665-1700) a Luis de Santa Cruz y Padilla, general del Ejército en Perú y Chile.
33 palabras

Juan Rodríguez Serrano

Marino activo durante la primera mitad del siglo XVI, al parecer nacido en Sevilla, aunque algunos autores le dan origen portugués. Nombrado piloto el 8-II-1514, mediante Real Cédula de Fernando II ...
350 palabras

Juan Ronquillo del Castillo

(Arévalo, Ávila, 1558 - manila, Filipinas, 1617). Militar. Hijo y nieto, respectivamente, de los militares Gonzalo Ronquillo de Peñalosa y Rodrigo Ronquillo. Viajó con su padre a manila en 1580 y, ...
432 palabras

Juan Martínez Villergas

(Gomeznarro, Valladolid, 8-III-1817 – Zamora, 8-V-1894). Antón Perulero. Iniciado en el periodismo en la publicación La Nube (1842), trabajó después en los periódicos La risa, El Dómine Lucas y El ...
282 palabras

Juan Estrada

También Julián Estrada. Militar activo en el siglo XIX. Coronel que intervino en la defensa del castillo de Hostalrich (Girona), en el que resistió durante más de tres meses (I-IV-1810), junto a sus ...
106 palabras

Juan Mayorga

(Madrid, 6-IV-1965). Dramaturgo y director teatral.
18 palabras

Juan Antonio Arévalo Santiago

(Valladolid, 2-VI-1935 — 2-VIII-2022). Abogado y político. Trayectoria políticaLicenciado en Derecho, ejerció como letrado del Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario (IRYDA). En política, ...
349 palabras

Juan Nepomuceno de Orbe y Mariaca

(Ermua, Vizcaya, 1817-1891). Militar. IV marqués de Valde-Espina. Hijo del también militar José María de Orbe y Elïo, se enroló en el ejército carlista en 1833, al iniciarse la I Guerra Carlista (1833 ...
498 palabras

Juan Martín - Caro Cases

(Madrid,3-X-1910). Chiquito de la Audiencia. Matador de toros. Hermano de Antonio y de Francisco (Curro Caro). Alternativa: Ciudad Real, 10-IV-1932. Padrino: Nicanor Villalta. Testigo: Victoriano de ...
96 palabras

Juan de Peralta (eclesiástico)

(Mendigorría, Navarra, h. 1550 - Mainar, Zaragoza, 5-X-1629). Eclesiástico. Estudió Humanidades en Estella (Navarra) y en Pamplona, y Teología en Alcalá de Henares (Madrid). En 1585 ingresó en el ...
228 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información