Búsqueda


Mostrando 261-280 de 291 resultados para la consulta institucion libre de ensenanza

Ecosistema

Del griego oikos, casa, y systema, sistema. Unidad empleada en ecología para referirse a las condiciones geofísicas de una determinada zona del planeta y a la comunidad de seres vivos que la habitan. ...
1.323 palabras

José Moreno Nieto

(Siruela, provincia de Badajoz, 2-II-1825 — Madrid, 24-II-1882). Jurisconsulto, catedrático, arabista y político. José Moreno Nieto. Grabado, siglo XIXFormaciónEstudió Latinidad y Humanidades en el ...
3.241 palabras

Alfarería

Del árabe alfahhar, alfarero. Arte y técnica de trabajar el barro o la arcilla para obtener vasijas. Proceso de llenado de horno rabe.Cerámica y alfareríaLas diferencias con la cerámica son mínimas ...
3.521 palabras

Julián Marías Aguilera

(Valladolid, 17-VII-1914 – Madrid, 15-XII-2005). Filósofo y ensayista. Padre del escritor Javier Marías.El filósofo Julián Marías Aguilera, en 1984.Vida, trabajos y pensamientoNació en el seno de una ...
6.218 palabras

Xavier Zubiri

(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 4-XII-1898 — Madrid, 21-IX-1983). Xavier Zubiri Apalategui. Filósofo. El filósofo Xavier Zubiri (1898-1983).Vida y obraHijo de un comerciante de origen navarro, ...
5.830 palabras

El mundo después de la II Guerra Mundial

Monumento a la Paz, obra del escultor nipón Seibo Kitamura, instalado en un parque de Nagasaki (1955) para recordar el holocausto nuclear.IntroducciónVista de la ciudad de Berlín durante un ataque ...
12.853 palabras

Jesús Bal y Gay

(Lugo, 23-V1-1905 — Madrid, 3-III-1993). Compositor y musicólogo. En la década de 1930, Jesús Bal y Gay experimentó una etapa crucial en su vida marcada por circunstancias difíciles y el telón de ...
3.336 palabras

La Argentinita

(Buenos Aires, Argentina, 1895 — Nueva York, EE.UU., 24-IX-1945). Nombre artístico de Encarnación López Júlvez. Bailarina, cantante y coreógrafa. La Argentinita.Trayectoria artísticaHija de emigrantes ...
2.451 palabras

Fernando Sáez González

(Laredo, Cantabria, 2-XI-1921 — Madrid, 24-XI-2018). Pintor, dibujante, ilustrador y grabador. FormaciónA temprana edad se trasladó de su Laredo natal a Madrid con su familia (1931), donde, al mismo ...
2.037 palabras

Rodrigo Cortés

(Pazos Ermos, parroquia de San Lourenzo de A Pena, Cenlle, provincia de Ourense, 31-V-1973). Rodrigo Cortés Giráldez. Actor, productor, guionista y director de cine.Trayectoria artísticaMás allá de ...
1.574 palabras

Unión Federal de Estudiantes Hispanos (UFEH)

Organización universitaria fundada en Madrid en 1930 a partir de la Federación Universitaria Española (FUE). En su congreso fundacional participaron 35 asociaciones que asumían la representación de ...
308 palabras

Campos de Castilla

Libro de poemas del escritor español Antonio Machado, publicado en 1912 y ampliado en 1917. La obra se inserta dentro del período de madurez del poeta y supone una reacción al modernismo que ...
724 palabras

Salvador Bartolozzi Rubio

(Madrid, 6-IV-1882 — México D.F., México, 9-VII-1950). Santos Bartolozzi Rubio. Ilustrador, dibujante, escenógrafo, figurinista, cartelista y escritor. Hijo del escultor Lucas Bartolozzi. Retrato de ...
2.417 palabras

Premio Nacional de Historia de España

El “Premio Nacional de Historia de España”, creado en 1981, tiene como antecedentes los “Premios Nacionales de Literatura Menéndez Pelayo” (1955-1972), que premiaron libros de estudios históricos o ...
1.566 palabras

Eugenio Gutiérrez y González

(Santander, Cantabria, 15-VI-1851 — Cabezón de la Sal, Cantabria, 27-VII-1914). I conde de San Diego. Médico ginecólogo y puericultor. Vida y obraLa vocación por la medicina le vino siendo todavía ...
794 palabras

Manuel Machado y Ruiz

(Sevilla, 29-VIII-1874 — Madrid, 1947). Poeta y dramaturgo. Hijo del folclorista Antonio Machado y Álvarez, Demófilo, y hermano del escritor Antonio Machado y Ruiz.Retrato de Manuel Machado y Ruiz seg ...
4.610 palabras

Eugenio Montero Ríos

(Santiago de Compostela, provincia de A Coruña, 13-XI-1832 — Madrid, 12-V-1914). Político y abogado. Eugenio Montero Ríos. Retrato de Salvador Martínez Cubells. (Palacio del Senado, Madrid).Formación ...
1.778 palabras

Generación del 14

La definición del término Generación del 14 se debe a Lorenzo Luzuriaga, miembro de la Liga de Educación Política, quien por primera vez lo aplicó para referirse al grupo formado por el filósofo José ...
2.431 palabras

Francisco José Barnés y Tomás

(¿?, 1834 – ¿?, 1892). Filósofo. Sacerdote secularizado, fue miembro de la Institución Libre de Enseñanza (ILE), donde representó la opción del krausismo más independiente y ortodoxo. Profesor ...
62 palabras

Ramón Carande Thovar

(Palencia, 4-V-1887 – Almendral, provincia de Badajoz, l-IX-1986). Economista e historiador. Padre del escritor Víctor Carande de la Torre.Sello conmemorativo del nacimiento de Ramón Carande Thovar. ...
2.644 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información