... duramente la ciudad chilena de Valparaíso (31-III-1866) y, posteriormente, se enfrentó a las fuerzas ... 1997. ISBN 84-86889-50-2.• Pedro de NOVO Y COLSON. Historia de la guerra de...
... Ceuta, 16 VIII-1779 - Trujillo, Cáceres, 16-III-1809). Militar. De familia noble, inició su carrera ... parque de Monteleón, junto a Luis Daoíz y Pedro Velarde, bajo las órdenes del...
... tra su voluntad, como fue el caso de Yusuf III (1408-1417). Fue reconquistada en 1489 por ... al 7 de octubre. Fiestas de San Juan y San Pedro, entre el 24 y 29 de junio. Procesión...
... 5-X-1398). Hija de los reyes Felipe III y Juana II de Navarra. En virtud de una alianza francocastellana ... Inglaterra (1345) se concertó su matrimonio con Pedro de Castilla. Casó...
... villa residió Berenguela de Castilla y su hijo Fernando III el Santo (siglo XIII). Evolución demográfica: 1950/475 ... y los dos púlpitos fueron esculpidos por Pedro de Bahamonde h....
... Valdés) (Monumento Histórico-Artístico, 24-III-1961), de planta cuadrada y muros de sillarejo ... Roque, el 16 de agosto, en Navia; y de San Pedro, el 29 de junio, y de la Virgen del...
... San Martín de Margolles, Cangas de Onís, Asturias, 16-III-1900 — Madrid, 10-XII-1993). Escritor, crítico ... Alicante (1959), por La montaña rebelde; el “Pedro Antonio de...
... ne su origen en las repoblaciones de Alfonso III de Asturias y León (866?910) en la ... la merindad del Cerrato, perteneciente al monasterio de San Pedro de Cardeña (Burgos). Evolución...
... -1777 - ¿?, 9-II-1860). Eclesiástico. Tío de Pedro José Pidal y Carniado, I marqués de Pidal. Tras ... nombramientos de caballero de la Orden de Carlos III y de ministro honorario...
... carta de población (1185) para espolear el crecimiento del camino real de Barcelona a Lleida. Pedro III (1276-1285) confirmó sus privilegios (1281); con posterioridad recibió también los de celebrar ...
... 1429 produjeron el incendio de la villa. Carlos III de Navarra donó la villa en 1423 a su ... Antonio Gutiérrez; otros retablos son los de San Pedro y Santiago (de estilo rococó) y el...
... con la toma de Gaeta por parte del infante Pedro. Esta ciudad sirvió de base al rey aragonés ... VII, que posteriormente reinó en España con el nombre de Carlos III (1759-1788). El...
... Delgado en 1622, y expedición del capitán Pedro de Zubiaur y fray Juan de San Buenaventura ... encabezó una compañía fuertemente armada. El 13-III-1697 las tropas españolas...
... consiguió 165 escaños. Posteriormente, en las elecciones del 1-III-1979, sus resultados mejoraron hasta obtener el 35,5 ... , Landelino Lavilla, Íñigo Cavero Lataillade y José Pedro...
... 1379-1390) y ratificado por su sucesor Enrique III (1390-1406), la localidad reconocía la ... templario; de Nuestra Señora de las Nieves; de San Pedro, con lápidas funerarias de los...
... ingresar en la capilla musical de Felipe II y, posteriormente, de la de Felipe III. En 1603 se trasladó a Nápoles hasta que el virrey Pedro Fernando Castro le contrató (1610) como tenor...
... Francisco de Goya. (Museo del Prado, Madrid).(Sevilla, 14-III-1754 - Madrid, ll-V-1801). Pepe- ... rival en los ruedos, a finales del siglo XVIII, de Pedro Romero. Murió corneado por el...
... coalición PSOE-Unidas Podemos presidido por Pedro Sánchez, Yolanda Díaz. La dirección ... i, que dirige la facción crítica.28.01.1989.- III congreso. Durante el cónclave...
... I-1826 — Madrid, 7-VI-1898). Carlos Sebastián Pedro Huberto de Haes. Pintor. Picos de Europa (h. 1860). Óleo ... otorgó la Encomienda de la Orden de Carlos III y la de la Orden de...
... alavesas en el realengo, concedió la villa de Treviño a Pedro Manrique. En 1453, el señor de Treviño Diego ... de cualquier cesión de territorio. El 8-III-1998, los habitantes del...
995 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información