Búsqueda


Mostrando 241-260 de 3.776 resultados para la consulta juan iv

Juan Álvaro

(Torralba, Zaragoza, ¿? – Tarrega, Lérida, 13-X-1623). Religioso cister-ciense y escritor. El 13-IV-1565 profesó en el monasterio de Veruela, Vera de Moncayo (Zaragoza), del que fue abad de 1602 a ...
210 palabras

Juan Manuel Molina

(Jumilla, Murcia, 1901 – Barcelona, 1984). Juanel. Anarquista. Sindicalista activo, se vio obligado a huir de su ciudad natal, por lo que en 1921 llegó a Barcelona, donde entabló amistad con Lola ...
402 palabras

Juan de Orgaña

Religioso m. en Os de Balaguer (Lleida) h. 1180. Hacia el año 1150 ingresó en el primer monasterio premonstratense de la Corona de Aragón, en Validara (Tarragona), fundado por Ramón Berenguer IV tra ...
264 palabras

Fernández de Constantina Juan

Poeta activo en el siglo XVI y probablemente natural de Constantina (Sevilla). Residió en Bélmez (Córdoba). A comienzos del siglo XVI compiló el cancionero titulado Guirnalda esmaltada de galanes y ...
208 palabras

Juan Merinero

(Madrid, 1600 – 1663). Eclesiástico. Ingresó en la Orden de San Francisco de Asís en 1616. Fue profesor de Teología en el convento de San Diego en Alcalá de Henares (Madrid), guardián del convento de ...
250 palabras

Juan Ladrillero

(¿?, h. 1505 – h. 1581). Navegante y explorador. Tomó parte en la tercera guerra civil de Perú (1544-1548), combatiendo en la batalla de Jaquijaguana (9-IV-1548) en las filas de Pedro de Lagasca, ...
242 palabras

Juan José Real Oliva

(Malpartida de Plasencia, Cáceres, 20-IV-1952). Político. Senador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la provincia de Salamanca en la tercera legislatura (1986-1989). Ha sido ...
102 palabras

Juan Gaspar Alonso Enríquez de Cabrera

(Madrid, 24-VI-1625 – ¿?, 1691). Noble y rejoneador. Duque de Medina de Rioseco y X almirante de Castilla. Consejero de Estado de Felipe IV y de Carlos II. Fue considerado el mejor torero a caballo ...
75 palabras

Juan De Cazalla

(Palma, Murcia, h. 1480 - ¿?, ¿?). Erasmista. Hijo de Gonzalo Martínez y de Isabel Cazalla. Como capellán del cardenal Cisneros acompañó a éste en la campaña de Orán (1509). En 1512 está documentada ...
310 palabras

Pedro Juan de Rejaule y Toledo

(Valencia, 1582 - h. 1640). También Ricardo de Turia. Jurisconsulto y escritor. Estudió leyes y se doctoró en la Universidad de Valencia (1600). Corregidor de abogados y abogado fiscal en 1616, al año ...
625 palabras

Juan Esquivel Navarro

Escritor y bailarín sevillano activo en el siglo XVII. Discípulo de Antonio de Almenda, maestro de danza del rey Felipe IV. En 1636 se trasladó desde Sevilla a Madrid. Profesor de baile en Sevilla ...
86 palabras

Juan Andrés Muñoz García

(Santa María la Real de Nieva, Segovia, 13-IV-1936). Político. Diputado del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la provincia de Segovia en las legislaturas segunda (1982-1986), tercera (1986- ...
87 palabras

Juan Castro

(Valencia, 22-IV-1421 – Roma, Italia, 29-IX-1506). Religioso. Pariente del cardenal Rodrigo de Borja. Clérigo de la diócesis de Elna (Francia) y obispo de Girgenti (Italia, 19-11-1479). Fue nombrado ...
314 palabras

Juan Bernardo Díaz de Lugo

(Lugo, 19-VIII-1495 – Calahorra, La Rioja, 6-IX-1556). Eclesiástico y jurista. Obtuvo el grado de bachiller en Decretos en 1516, la licenciatura en 1521 en la Universidad de Salamanca y el doctorado ...
381 palabras

Juan Manuel Cagigal y Montserrat

(Santiago de Cuba, Cuba, 1747 – Valencia, 1811). Militar. Hijo de Francisco Antonio de Cagigal de la Vega. Capitán del Regimiento de Infantería de La Habana (Cuba). En España participó en la campaña ...
250 palabras

Juan Queipo de Llano y Flores Valdés

(San Pedro de Arbas, Cangas de Tineo , Asturias, 1584 - Jaén, 2-XI-1647). Religioso y jurista. Tras cursar estudios de gramática en la villa de Cangas, se trasladó a Oviedo (Asturias) para formarse ...
468 palabras

Juan Cebrián

(Perales de Alfambra, Valencia, ¿? – Juslibol, Zaragoza, 27-XII-1662). Religiose mercedario. Perteneció a la familia de los condes de Perales. Tras realizar el noviciado en el convento del Olivar, ...
289 palabras

Juan Sobrarías

(Alcañiz, Teruel, h. 1460-22-IV-1528). Médico y poeta. Estudió medicina y humanidades y partió hacia Italia para completar sus estudios en el colegio mayor de San Clemente de Bolonia, ciudad donde dio ...
328 palabras

Juan de Glymes, marqués de Berghes

(¿?, ¿? – Madrid, 1567). Gentilhombre de cámara de Felipe II. El 10-IV-1566 fue designado por Margarita de Parma, gobernadora de los Países Bajos, para dar cuenta ante Felipe II de la situación en la ...
133 palabras

Juan de Ciriza

Político y aristócrata activo en el siglo XVII. Fue miembro del Consejo Real de Navarra y del Consejo de Estado durante los reinados de Felipe III, como secretario del Con sejo, y Felipe IV. Entre ...
111 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información