... Campo al S. y Blancas al O.El término se extiende por ambas márgenes del valle del río Jiloca, afl. del Jalón por la derecha, en la cuenca del Ebro, entre los piedemontes de la sierra...
Rambla de la provincia de Zaragoza, afl. del río Jalón por la izquierda, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en las proximidades del pico Cuenta (1.301 m de alt.), en el térm, de ...
... del municipio y ondulado al E. y O. Atraviesa el término en dirección S.-N. el río Jiloca, afl. por la derecha del Jalón en la cuenca del Ebro. Tributan sus aguas en el Jiloca, el...
... de Jiloca al E. y S.El término se extiende por ambas márgenes de la vega del río Jiloca, afl. del Jalón por la derecha, en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por calizas y...
... NO.-SE., con alturas superiores a los 1.000 m. Riega el término el río Peregiles, de la cuenca del Jalón, que nace en este municipio y discurre en dirección NO. Terrenos constituidos...
... . Discurre en dirección NO. por los términos de Castejón de Alarba, donde nace en la sierra Pelada, Munébrega, La Vilueña, y Terrer, donde tributa por la derecha en el río Jalón, afl. del Ebro.
... Mesa y Piedra, al N. y NE., afluentes del Jalón, en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos en ... que se eleva por encima de la población y el valle del río Gallo.El curso alto de...
... Rioja, limita con los términos de Cabezón de Cameros al O., Jalón de Cameros al N., San Román de Cameros al N ... ambas alineaciones discurre, de S. a N., el río Rabanera, afl. del...
Rambla de la provincia de Teruel, afl. del río Jiloca por la izquierda, en la subcuenca del Jalón, cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en el término de Ojos Negros y discurre en...
... , perteneciente al Sistema Ibérico turolense. Terreno accidentado. En la margen derecha del río Jiloca, afluente del Jalón por la derecha, a su vez tributario del Ebro por la derecha....
Monasterio cisterciense enclavado en el valle alto del río Jalón, en el municipio de Santa María de Huerta (provincia de Soria). Se trata del conjunto monástico cisterciense más notable de los ...
... al N., San Román de Cameros al N. y E., Jalón de Cameros y Muro en Cameros al S. y Almarza de Cameros ... Riega el término el barranco de Verunda, afl. del río Leza por la izquierda,...
... la Solana. Terreno montañoso atravesado por el río Gorgos, de escaso caudal. Clima mediterráneo ... se erigió en parroquia propia, separándose de la de Jalón. En 1609 quedó...
... las sierras Palomera (1.529 m de alt.) y Menera (1.591 m), en la cabecera del río Jiloca, afl. del Jalón por la derecha, en la cuenca del Ebro. Lo atraviesa la carretera nacional N-234...
... Peña y Calvario. En las estribaciones N. de la sierra Pelada nace la rambla del Molino, afl. del río Jalón por la derecha, en la cuenca del Ebro, que discurre en dirección S.-N. Terrenos constituidos ...
... . Terrenos de calizas del Cretácico Superior y del Oligoceno. Suelos pardo-calizos. El río Piedra, afl. del Jalón por la derecha, atraviesa el término de SE. a NO. y riega la capital...
... , vertiente mediterránea. Nace en la sierra de Sobrio y recorre los términos de Alconchel de Ariza, Monreal de Ariza y Ariza, hasta su desembocadura por la izquierda en el río Jalón, afl. del Ebro.
... la capital de la provincia en la comarca del Alto Jalón, limita con los términos de Ibdes al N., Monterde ... Val de Guitón o del Hocino, afl. del río Piedra. Terrenos del Cretácico...
... del Ebro, entre las desembocaduras de los ríos Arba y Jalón, limita con los términos de Pradilla de Ebro al N ... . El límite N. está formado por el río Ebro, por el que discurre en...
479 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información