... , 25-V-1996). Pintor, grabador, dibujante, ceramista y artista plástico. Pintura de Francisco Cortijo Mérida.Vida y obraDedicado a la pintura, el grabado, la litografía, la obra gráfica, el dibujo ...
Retrato de Francisco de Toledo (1515-1582), (Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú)(Oropesa, Toledo, 1516 - Escalona, Toledo, ...
(Cantalejo, Segovia, 28-V-1933). Diego Francisco. Matador de toros. Alternativa: Cantalejo, 18-VIII-1970. Ganadería: Francisco Galache. Padrino: Palomo Linares. Testigo: Gabriel de la Casa. No volvió ...
(Sevilla, 1597 -Madrid, h. 1640). Organista. Hijo de Francisco y sobrino de Jerónimo, también organistas. Su tío Jerónimo lo llevó a Toledo con la intención de hacer de él su sucesor como organista ...
(Quito, Ecuador, 21-II-1747 – 27-XII-1795). Escritor. Retrato de Francisco Javier Eugenio de Santa Cruz y Espejo, 1790.Hijo de indio y mestiza, su humilde origen no le impidió ingresar en el ...
(Campillo de las Dueñas, Guadalajara, 1810 —1892). Eclesiástico franciscano. Estudió filosofía y tomó los hábitos en Huete (Cuenca). Posteriormente cursó estudios de Teología en Alcázar de San Juan ( ...
Juan Francisco Mª Donoso-Cortés y Fernández-CanedoFilosofía Occidentalsiglo XIXNacimiento6 de mayo de 1809 en Valle de la Serena, Badajoz EspañaFallecimiento3 de mayo de 1853 en ...
(Arévalo, Ávila, h. 1464 – Lima, Perú, 1548). Conocido como El Demonio de los Andes. Militar. Participó en las campañas de Italia, batalla de Pavía y en el asalto a la ciudad de Roma. Viajó a Perú ...
(Alcalá de Guadaira, provincia de Sevilla, 28-IV-1882 — Sevilla, 6-XI-1946). Francisco Martín Gómez, Curro Vázquez, Curro Martín Vázquez o, simplemente, Vázquez. Matador de toros. Alternativa: ...
(Salamanca, 1564 - Sevilla, 23-VI-1598). Organista. Hermano de Jerónimo y padre de Francisco, también organistas. Durante su infancia en Sevilla y en Toledo demostró unas aptitudes y una precocidad ...
... Poeta, virrey de Perú. Conde de Mayalde y Siniari, descendía de la Casa Real de Aragón y de San Francisco de Borja. Residió en la Corte al servicio de Felipe III y contrajo matrimonio (1602) con Ana ...
(Mis lata, Valencia, 1921). Director artístico, guionista y director cinematográfico. Estudió bellas artes y música en Valencia, y después de combatir en el ejército republicano, al acabar la Guerra ...
... , 1508 – Mérida, México, 1574). El Mozo. Conquistador. Hijo del tambien conquistador Francisco de Montejo. Partió hacia las Américas en 1526, y participó junto a su padre y su primo en la campaña ...
... 26-IV-1820 — Madrid, 30-IX-1898). Militar, geógrafo e historiador. Hijo del también militar Francisco Diego Coello y hermano de Diego y José y tío de Rafael Coello de Portugal y Oliván. Trayectoria ...
(Zafra, Badajoz, 2-XII-1754 – Madrid, 18-11-1838). Militar. Se alistó como cadete en el regimiento de Infantería de Murcia y durante la Guerra de la Convención (1793-1795) tomó parte en la expedición ...
(Madrid, 1824 – 8-VIII-1857). Escritor. Aprendió esgrima de su padre, Faustino Zea, maestro de armas de los Pajes de Su Majestad y teniente mayor del Reino. Estudió humanidades en el Colegio de San ...
(Talavera de la Reina, Toledo, h. 1470 — Sevilla, l-IV-1528). Compositor. Ingresó en el coro de la capilla de Fernando II de Aragón (1479-1516) y V de Castilla (1474-1504) en mayo de 1498, y en 1511 ...
(Santiago de Chile, Chile, 23-VII-1785 — 18-VII-1858). Militar, político y estadista. Hijo de Joaquín Pinto y Mercedes Díaz Darrigrande, miembros ambos de ilustres familias chilenas. Realizó sus ...
(Madrid, 1746 — 11-X-1817). Pintor. Francisco Javier Ramos y Albertos. Autorretrato. Museo de Bellas Artes, Granada.Vida y obraHuérfano de un teniente de infantería, se inició a edad temprana en ...
1.697 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información