... Cataluña, siendo herido durante el bombardeo de los sublevados de la ciudad de Figueres (provincia de Girona).Tras el final de la guerra pasó al exilio. Estuvo un tiempo en el campo de concentración ...
Arroyo de la provincia de Girona, afl. del Gotarra por la izquierda, en la cuenca del Ter, vertiente mediterránea. Nace en el tercio central de la sierra de Les Gavarres, en el término de Castell- ...
... . Restos de Emporion, colonia griega situada en Ampurias, municipio de LEscala (provincia de Girona).Vista aérea de las ruinas arqueológicas de la antigua Emporion.Orígenes históricosCon el nombre ...
... (1973),& 160;? los gigantescos bronces Porta per a una ciutat, situada en la autopista Barcelona-Girona (1974) y el monumento de la sede central de la Caixa d’Estalvis i Pensions de Barcelona ...
... , castillo y término de Torroella de Montgrí por las baronías de Vilademuls y de Sant Llorenç de la Muga (Girona). El monarca contó con el vizconde Jofre III y sus huestes para las empresas bélicas ...
... (Uruguay), Madrid, Orense, Gijón (Asturias), Reus (Tarragona), Figueres, Sant Feliu de Guíols (Girona), Sabadell, Vilafranca del Penedés, Vilanova i la Geltrú, Sitges, Alella y Mataró (Barcelona).
... esta materia, e investigó las formaciones petrolíferas de Sant Joan de les Abadesses (Girona) y de Ribesalbes (Castellón). descubrió algunos minerales, de entre los que sobresale el género Fauraster ...
... Tona al SE. y Seva al S., en la provincia de Barcelona, y con el de Viladrau al O., en la provincia de Girona.El término se extiende por la zona de contacto entre las tierras llanas de la Plana de Vic ...
Eclesiástico y político activo en la primera mitad del siglo XVII. Obispo de Girona (1628-1633) y de Barcelona (1633). Durante el reinado de Felipe IV (1621-1665) fue nombrado por el conde-duque de ...
... cualitativo porque, además de ganar en votos, se logró representación en los ayuntamientos de Lleida, Girona y Tarragona. La IV Asamblea Nacional, en noviembre de 1994, profundizó en la definición ...
... Mallorca y referente a la conversión de María Magdalena (mediados del siglo XIV); hacia 1380 ya se representaba en Girona el Misteri del Molt Gloriós Senyor Sant Esteve y del siglo XV data el Misteri ...
... , donde se repoblaron unas 8.000 ha-, de los terrenos arenosos y dunas del golfo de Roses (Girona), de Guardamar del Segura (Alicante) y Elche (Alicante), y de las áreas litorales de las provincias ...
2.880 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información