Del italiano squadrone. Unidad táctica y administrativa del arma de Caballería y del Ejército del Aire. Recorrido históricoEn el pasado, el término se utilizó para designar, en general, cualquier ...
Cambio de Gobierno o de forma de Estado realizado fuera de los cauces legalmente establecidos para ello.Intento de Golpe de Estado del 23-II-1981. Salida de los diputados del Congreso en la mañana ...
(Pinoso, provincia de Alicante, 15-V-1896 — Alicante, 9-XII-1974). Historiador, historiador del arte y profesor. Formación y trayectoria académicaCursó sus primeros estudios en el colegio de su ...
(Sevilla, 14-I-1880-30-VI-1964). Empresario. Se doctoró en Derecho por la Universidad de Sevilla e ingresó en la empresa naviera familiar, de la que fue gerente (1916) y, posteriormente, presidente ...
Comarca de la provincia de Pontevedra. Situada al E. de la provincia, limita con las comarcas de La Ulla al NE., Tierra de Transición de Galicia al N. y O., Ría de Vigo al SO. y Bajo Miño al S., y ...
(Bañeres, Alicante, 13-X-1932 Valencia, 15-I-1992). Abogado y político. Doctor en Derecho (1959) y profesor en la Universidad de Madrid (1955), de la Complutense de Madrid (1961), catedrático de ...
(Villa de Mazo, La Palma, provincia de Santa Cruz de Tenerife, 15-III-1914 — Madrid, 14-IV-2000). Geólogo. Formación y trayectoria académicaCursó los estudios secundarios en Santa Cruz de la Palma y ...
Marquesado de VALDAVIA. de Palacio de los marqueses de Valdavia, en Saldaña (Palencia).Título concedido el 21-VI-1883 por el rey Alfonso XII (1874-1885) a Josefa de La Madrid y Cossío.
En español, Nimes. Ciudad del sur de Francia, capital del departamento de Gard, en la región de Occitania. Está situada a unos 40 kilómetros de la costa del mar Mediterráneo, en el vértice superior ...
Publicación en la actualidad semestral, fundada en Madrid en 1914 por Ramón Menéndez Pidal, con el apoyo de Tomás Navarro Tomás, al calor del recién creado Centro de Estudios Históricos (1910), ...
Mina de carbón de SAN MARTÍN DEL REY AURELIO (Asturias).IntroducciónParr. y concejo de la provincia de Asturias, partido judicial de Laviana. 56,1 km2. 20.247 h. La capital del concejo, la Villa de ...
(Madrid, 17-V-1853 — 26-I-1924). I conde de Santamaría de Paredes. Jurista, catedrático y político. Fotografía de Vicente Santamaría de Paredes, 1907.FormaciónQuedó huérfano de ambos padres a la edad ...
Alcoi. Ciudad y municipio de la provincia de Alicante, cabeza de partido judicial, 562 m de alt., 130,9 km2. 59.354 h. (2020) . Proceso demográfico decreciente. .fot300 imgAlcoyBanderaEscudo& 160; ...
(Urgell, Lérida, h. 1405 – Cervera, Lérida, 1-XII-1466). Eclesiástico. Hijo de Juan Ramón Folc, conde de Cardona, y de Juana de Aragón y Villena. Administrador perpetuo de la abadía de Santa María de ...
(Madrid, 31-III-1863 — 29-XI-1942). Jurista, cat6edrático y político. Su padre, Francisco Fernández Cardín, fue catedrático y vicerrector de la Universidad Literaria de Oviedo.FormaciónBachiller en ...
(San Sebastián, Guipúzcoa, 15-V-l 874 - Madrid, 1-IV-1959). Militar y político. Hermano de Antonio. Marqués de Hoyos, de Vinent y de Zornoza, y vizconde de Manzanera. Ingresó en la Academia General ...
... de toros. Hijo del también matador de toros Cayetano Ordóñez Aguilera, y hermano de los también matadores Antonio y Cayetano Ordóñez Araujo, y de los banderilleros Juan y Alfonso Ordóñez Araujo....
(Valencia, ¿? – Roma, Italia, 1503). Político y religioso. Llamado El Mayor para distinguirlo de su sobrino Juan de Borja-Navarro. Hijo de Pedro-Guillen Lanzol de Romaní, VIII señor de la baronía de ...
(Barcelona, 10-V-1949). Paca Gabaldón. Actriz. De su cosmopolitas infancia y adolescencia ha quedado como prueba su debut en el cine, en la película peruana Ganarás el pan (A. Robles Godoy, 1966). No ...
563 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información