(Azcoitia, Guipúzcoa, 1900 – Palafrugell, Girona, 25-III-E). Actor teatral. Tras iniciarse en el mundo artístico como aficionado en Barcelona, en el Orfeó de Sants, empezó en la escena profesional ...
... .Trayectoria artística y profesionalNació en el seno de una familia obrera que, procedente de la provincia de Girona, trabajó en diversas empresas del cinturón industrial de Barcelona. Dejó la escuela ...
María Teresa de Lara Carbó.(Girona, 13-XII-1944). Política. Senadora del Partido Popular (PP) por la circunscripción de Madrid en la quinta legislatura (1993-1996; tomó ...
... los términos de Malgrat de Mar al S., Piera al SO., Tordera al N. y, en la provincia de Girona, con Blanes al E.Relieve ligeramente accidentado al SO. por las estribaciones de la sierra d?en Cabreta ...
(Castelló dEmpúries, Girona, 1812 – Madrid, 1880). Militar. En 1841, tras haber luchado del lado isabelino durante la I Guerra Carlista (1833-1840), ...
IntroducciónFlassá. Lug. y municipio de la provincia de Girona, partido judicial homónimo. 34 m de ait. 6,7 km2. 914 h. Proceso demografico estable. Dista ...
... lugares del extremo septentrional, en particular el río Bidasoa y el alto Ebro, pero también en el lago de Puigcerdà (provincia de Girona). En euskera se denomina zarbo arrunt, y en catalán, gobi.
... zaragozana de Torrero; regresó después a Barcelona, tras permanecer confinado otros nueve meses en Girona. Antes de su detención había participado en el grupo que compró (1959) la Banca Dorca, entidad ...
... y favoreció el retorno de exiliados a Barcelona. En V-1809 emprendió el tercer sitio de Girona, hecho que determinó su futuro en España, ya que el fracaso en esta acción impulsó a Napoleón Bonaparte ...
... ). Fraguó un plan de invasión que preveía la entrada del ejército por cuatro zonas: Puigcerdá (Girona), Castellbò, Aragón y Andorra, en esta última con las tropas a su mando. Esta acción fue contenida ...
... del siglo XIV. Después de Santa María del Mar es probable que Montagut trabajara, junto a Pere Baró, en el santuario de Santa María de Lledó (Girona).
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información