(Ferreirela, Santa Eulalia de óseos, Asturias, 17-X-1749 - Ribadeo, Lugo, 2-II-1809). Empresario. I marqués de Sargadelos y I conde de Orbaiceta. Miembro de una familia hidalga sin recursos, al ...
Del griego leimon, humedal. Roca constituida por óxidos e hidróxidos de hierro (fundamentalmente goethita y lepidocrocita) junto con sílice coloidal y arcillas. El yacimiento más importante es el de ...
Parr del municipio de Lena (Asturias).Comprende Culquera de Abajo, Culquera de Arriba, Los Fueyos, La Iglesia, La Maderada, Maramuñiz, La Muela, Muñón Cimero, Pelay, Reconcos, Santomedero, Soterraña, ...
Monte (1.295 m de alt.) sit. en el límite entre los términos de Lena y Aller (Asturias). Se localiza en las estribaciones N. de la sierra de Casomera y de los Pasos de Arbas, en el N. de la Cordillera ...
Parr. del municipio de Lena (Asturias).Comprende Brañillín, Las Campas, Flor de Acebos, La Malveda, El Nocedo, Pajares, Pajares Estación, Las Pedrosas, Santa Marina y Villar.
También La Boya. Pico (1.727 m de alt.) sit. entre los términos de Aller y Lena (Asturias). Se localiza en la Cordillera Cantábrica, en la sierra de Casomera.
Del lat. granatus; los primeros granates tenían el color de la granada. Nombre de un grupo de nesosilicatos que, por su composición, se clasifican en: alumínicos (piropo, almandino, espesartina, ...
... Llanuces. Collado (1.179 m de alt.) sit. en el límite entre los términos de Lena y Quirós (Asturias) al N. del alto de la Portilla. Se localiza entre el cordal de Llanuces y la sierra del Aramo ...
80 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información