... de la sierra de la Virgen, en el Sistema Iberico. Atraviesa el término de NO. a SE. el río Ribota, afl. del Jalon, en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por depósitos aluviales...
Rambla de la provincia de Teruel, afl. del río Jiloca por la izquierda, en la subcuenca del Jalón, cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en el término de Caminreal y discurre hacia...
(Cervera del Río Alhama, La Rioja, 16-II-1893 — Logroño, La Rioja ... Josep Llorens i Artigas, entre otros artistas. Un jalón importante de su trayectoria fueron las alabanzas que el...
... el término por el límite S. el río Júcar, y a él vierten sus aguas los barrancos de Fleirón, la Murta, la Fuentecilla, del Bosque, del Jalón y del Cazador. Terrenos constituidos...
... extremos SO., por la sierra de Atea, y NE. del término; entre ellos discurre el río Jiloca, afl. por la derecha del Jalón, en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por yesos del...
... terreno montañoso en buena parte. En la margen derecha del río Ortiz, afluente por la derecha del Piedra, que desagua por la derecha en el Jalón, tributario a su vez por la derecha en...
... Selas (pico Mojón Alto, 1.407 m de alt.). Riegan el término el río Piedra, afl. del Jalón por la derecha, en la cuenca del Ebro, y varios arroyos que forman parte de su cabecera....
... , 1985, págs. 110-112.• Fernando RODRÍGUEZ DEL RÍO. “Federico García Sanchiz”.En Ritmo, ISSN 0035- ... Mafalda RODRÍGUEZ. “Forjadores de imperio (texto: Jalón Ángel, José...
... sectores diferenciados: el que corresponde al asentamiento de la villa, sit. en la confluencia del río Jalón con su principal, el Ebro, y otro sit. al NE., que se extiende entre los meandros del Ebro ...
... .529 m de alt.) al O. y los Llanos de Singra al E., por donde discurre el río Jiloca, afl. del Jalón por la derecha, en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por calizas y...
... años después se trasladó al monasterio de Santa María de Huerta, en el fecundo valle del río Jalón. En 1167 fue elegido abad de este cenobio, y bajo su gobierno el monasterio ejerció gran influencia ...
... San Millán, 2.131 m; Moncayo, 2.316 m) y Albarracín y en el valle del río Jalón, la cobertera está formada por series carbonatadas en la Era Mesozoica o Secundaria, destacando las calizas y dolomías ...
... de El Medio, 1.362 m de alt., sierra de Selas). Nace en el término el río Piedra, afl. del Jalón por la derecha, en la cuenca del Ebro; por el término también discurren diversas...
... sobresale el Alto Calero (1.210 m de alt.). Riega el término el río Piedra, afl. del Jalón por la derecha, en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por calizas y margas del...
... Cruz, en el Sistema Ibérico. Riega el término el arroyo de la Pimienta y el río Jiloca, afl. del Jalón por la derecha, en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por areniscas y...
Barranco de la provincia de Teruel, afl. del río Jiloca por la derecha, en la subcuenca del Jalón, cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en el término de Rubielos de la Cérida y...
... término, en dirección E.O., el arroyo Aguallueve, tributario del río Jiloca por la derecha, en la cuenca hidrográfica del Jalón. Clima mediterráneo con influencias continentales;...
... Magallón al N., Pedrola al E., Rueda de Jalón al S. y Fuendejalón al O.Relieve ligeramente accidentado ... O.-E. para desembocar por la derecha en el río Ebro. Terrenos constituidos...
Barranco de la provincia de Zaragoza, afl. del río Jalón por la derecha, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en la sierra de Solorio, en el término de Cabolafuente, y discurre por ...
... O., Torres de Berrellén al N. y Sobradiel al E. Relieve llano. Riega el término el río Jalón, en el límite con Alagón. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos aluviales ...
303 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información