... IV-IX).HistoriaSus tierras fueron asentamiento de iberos, romanos y árabes. Reconquistada en 1243 por Alfonso X el Sabio (1252-1284), siendo todavía infante de Castilla, la donó (1244) al concejo ...
... ), San Agustín (1953), Retorno al espíritu (1957), Al paso del señor (1961) y Esta luz que nos da (1962). Fue condecorado con la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio.
... modificación de la ley sucesoria vigente, que no era otra que la que habían establecido las Partidas de Alfonso X, así como lo solicitó, mediante cédula, a las ciudades y villas con voto en Cortes (9 ...
... urbano, origen del topónimo árabe el fortificado, registrado por el geógrafo musulmán del siglo X Yakut. Alfonso I el Batallador de Aragón la conquistó en 1128 y comenzó la...
... , ISBN 9788415069386, págs. 197-204.• José Alfonso MOURE ROMANILLO. Arqueología del arte prehistórico en la Península ... , 1999. ISBN 84-7738-679-X.• Luis PERICOT GARCÍA. “La...
... . Catedrático de Química Orgánica y rector de la Universidad de Zaragoza. Vocal de los patronatos Alfonso X el Sabio y Juan de la Cierva, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC ...
... general de la educación (1949) y Organización escolar (1954). Tras la instauración del régimen democrático (1977), regresó a España. Recibió la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio.
... tiempo, las mayas o cantos populares propios de esos días fueron recogidas por la literatura culta, desde Alfonso X el Sabio (1252-1284) con sus Maias dedicadas a Santa María, pasando por los autores ...
... consuetudinarias de origen lombardo y las constituciones reales de Alfonso II de Aragón el Casto (1162-1196), ... en el arte español: (comunicaciones): actas del X Congreso del CEHA,...
... Girona, 28-11-1814 – Alzira, Valencia, 13-X-1887). Militar. I marqués de Benzu. En 1829 ingresó ... cargos. Participó activamente en la restauración borbónica y Alfonso XII...
... partes se refundaron bajo realengo en 1450, cuando Alfonso V el Magnánimo (1416-1454) le ... tipo califal de la primera catedral (siglos IX-X). Junto a la torre se abren tres capillas de...
... , fue saqueada por la expedición normanda que remontó el Guadalquivir hasta Sevilla (844). Reconquistada por Alfonso X el Sabio (1252-1284) en 1256 (aunque entre 1262 y 1264 volvió a manos ...
... alemanes. La ciudad fue recuperada definitivamente por Alfonso III de Portugal en 1242 y el resto ... dir.), Vol. 1, 1999, ISBN 84-7156-341-X, págs. 241-256.• Antonio TOVAR LLORENTE....
... Navarra en una época anterior al año 1200, fecha de incorporación a la Corona de Castilla. El 15?X?1343, Alfonso XI (1312?1350) le otorgó el título de villa y el nombre de Placencia....
... médico de adscripción galleguista que fue fusilado el 30-X-1936, al poco de comenzar la Guerra Civil ... 2008. ISBN 978-84-9812-087-5.• Alfonso ÁLVAREZ CÁCCAMO. Xosé María Álvarez...
... de la época romana en el municipio de Alfarp. Recibe su nombre del antiguo castillo de Alcalá. Alfonso X el Sabio lo menciona en sus Crónicas como zona recorrida varias veces por el Cid.ArteRuinas ...
... de Iranzo como los encargados del labrado y cuidado de las viñas y olivos de Chucena, por donación de Alfonso X. En el término de Chucena existe el despoblado de la antigua villa de Alcalá de Juana D ...
... al Mérito en el Ahorro, de la Orden de Cisneros, de la Beneficencia, al Mérito Militar, de la Orden de Alfonso X, de oro de la Unicef y de plata en el Trabajo. Es autor del estudio Las instituciones ...
... el Partido Liberal, liderado por Canalejas. Bajo el reinado de Alfonso XIII (1886-1931) desempeñó diversos cargos. Como ... prohibido desde los acontecimientos del 6-X-1934. Pronto, sin...
1.464 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información