... Pirenaica, casi exclusivamente en Aragón (norte de Huesca) y Cataluña (norte de Lleida y de Girona). En Navarra, únicamente ha sido detectado en una estrecha área de su extremo más noroccidental ...
... constituyó el caso más específico, a pesar de la presencia de personalidades como los Güell o Girona con plena capacidad de intervención en los asuntos del Estado, acaparadoras de títulos nobiliarios ...
... LORENTE, Mauricio ANTÓN ORTÚZAR. “Hiénidos y cánidos de los yacimientos de Incarcal (Girona, NE de la Península Ibérica): una aproximación a la paleobiología del hiénido del Pleistoceno inferior ...
... , que en su parte hispana comprende 44 estaciones desde Gades a Iuncaria (La Jonquera, provincia de Girona), todas correspondientes a la Vía Augusta. Las Tablas de Astorga son cuatro placas de barro ...
... PLA BARBERO, Anna AGUILÓ. Gaudí i Verdaguer llegits per Josep Pla. Universitat de Girona, Servei de Publicacions, 2005. ISBN 8484582124.• Narcís GAROLERA. Lescriptura itinerant: Verdaguer, Pla i ...
... escapar de nuevo, y durante unos meses vivió escondido en Sant Joan de les Abadesses (provincia de Girona), donde encontró trabajó en una granja. No obstante, en 1938 ingresó voluntario en el ejército ...
(Barcelona, 1848 – Blanes, Girona, 27-VIII-1928). Político, escritor y economista. Estudió derecho en la Universidad de Barcelona. Fundó el diario La Protección Nacional (1893). ...
Arroyo de la provincia de Girona, afl. del río Ter por su margen derecha, en la vertiente mediterránea. Nace en el término de Sant Hilari Sacalm, al N. del pico Sapera, de la ...
... ) a recorrer toda la costa española, desde Hondarribia (Guipúzcoa) hasta el cabo de Roses (Girona), para cartografiarla y reunir las descripciones históricas de los principales puertos y localidades ...
... Pi (h. 1512, Barcelona), junto con las tablas de la Vida de San Félix (1525, Museo de Girona), de fluido expresionismo. San Juan Evangelista. Detalle de la predela del retablo mayor del monasterio ...
... de Cataluña, todavía predominantemente en la provincia de Lleida (7.197 ejemplares), seguida de la de Girona (1.918) y la de Barcelona (los 1.105 restantes), todos ellos en comarcas del Pirineo ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información