Del latín dioecesis, circunscripción, distrito. En la organización eclesiástica, distrito o terrritorio en que tiene y ejerce jurisdicción espiritual un obispo. No se debe confundir con la diócesis ...
Comarca de la provincia de Guipúzcoa. Situada en el litoral cantábrico, en el extremo NE. de la provincia, limita con la comarca de Donostia-San Sebastián (Donostialdea) al O., la Comunidad Foral de ...
Retrato de Adriano VI. leo del Palacio Episcopal de Tortosa (Tarragona).(Utrecht, Holanda, 2-III-1459 - Roma, Italia, 14-IX-1523). Pontífice (1522-1523) cuyo nombre original era Adriano Florensz ...
Comarca de la provincia de Vizcaya. Situada al N. de la provincia, con litoral al mar Cantábrico al NO., limita con las comarcas de Uribe y Busturialdea-Urdaibai al NE., el Duranguesado al SE., ...
Asociación profesional de jueces y magistrados que se constituyó el 28-V-1983 en Madrid como una corriente progresista de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM). Considerada como la ...
Del lat. festivalis. Conjunto de manifestaciones artísticas celebradas a lo largo de un periodo de tiempo determinado y dotadas de un carácter excepcional por el número o calidad de los participantes ...
(Vitoria, Álava, 1888 – ¿?, 1944). Arqueólogo. En 1913 obtuvo el doctorado con su tesis Estado actual de la Antropología y Prehistoria Vasca. Estudio antropológico del ...
(Zaldibia, provincia de Guipúzcoa, 2-X-1916 — Donostia-San Sebastián, provincia de Guipúzcoa, 13-VII-2006). Eclesiástico. Trayectoria eclesiásticaDescendiente de una familia de campesinos, a los trece ...
Agurain Villa y municipio de la provincia de Álava, partido judicial de Vitoria-Gasteiz. 600 m de alt. 37,8 km2. 5.062 h. (2019). Proceso demográfico creciente. . Blasón de una ...
IntroducciónLinaje con casa solar en la ciudad de Vitoria, de la que proceden la mayor parte de las líneas existentes en Vizcaya, Castilla, Andalucía y Extremadura.ArmasLas primitivas, que usaron ...
... de la vertiente mediterránea, afl. del Zadorra por la derecha, en la cuenca del Ebro. Discurre por el término de Vitoria (Álava). Nace en las proximidades del Palogan (1.029 m de alt.), en los Montes ...
(Madrid, 2-IV-1845 — 13-11-1927). Daniel Francisco de Paula Cortazar y Larrubia. Matemático, geólogo y lexicógrafo. Corte geológico. Grabado realizado por Daniel de Cortázar en 1884 para demostrar la ...
Mun. de la provincia de Álava, partido judicial de Vitoria. 578 m de alt. 101,5 km2 881 h. . Proceso demográfico decreciente. .fot300 imgBarrundiaEscudo de BarrundiaEscudo& 160;El ...
(Arandilla, provincia de Cuenca, h. 1638/1640 — Madrid, 3-V-1706). Pintor. Inmaculada Concepción (1685), óleo sobre lienzo de Pedro Ruiz González. Colección particular. Vida y obraEstablecido a los ...
Doloroso, obra de Julio BEOVIDE Y GOIBURO (Museo de Bellas Artes de lava, Vitoria).(Zumaia, Guipúzcoa, 19-XII-1891 – 11-IX-1969). Escultor. Formado en el taller que instaló Francisco Asorey en ...
Periodo que abarca desde inicios del siglo XV hasta finales del siglo XVI, aproximadamente, en el que se extendió por toda Europa una corriente de renovación artística, literaria y filosófica, que ...
... de la capital homónima.Señorío territorial fundado en 1160 por Lope Laínez, infanzón de Vitoria, en un territorio dominado, desde el siglo XI, por un castillo navarro que formaba parte del sistema ...
Congregación de los fieles cristianos regida por el Papa como vicario de Cristo en la Tierra.Mosaico de un sepulcro romano (siglo IV) procedente de Coscojuela de Fantova (El Grado, Huesca).Orígenes ...
Denominación que reciben los ataques por sorpresa que llevó a cabo la guerrilla de Espoz y Mina contra los franceses en el puerto de Arlabán (Álava) durante la Guerra de la Independencia (1808-1814 ...
373 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información