... Madrid, 6-XI-2006). Esquiador. Hermano de la también esquiadora Blanca Fernández Ochoa. Francisco Fernández Ochoa muestra en su mano la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sapporo ...
(Madrid, 15-V-1931 — 8-X-2006). Escultor. La semilla (1976), escultura de Francisco Barón Molina. Castillo de San José (Arrecife, isla de Lanzarote).Trayectoria artísticaEstudió en el Ateneo ...
... -1730 – Madrid, 3-VIII-1804). Caballero de Carlos III, consejero de Indias.Andrés de Islas, Portrait of Don Francisco Leandro de Viana, Count of Tepa, ciudad 1775–80, oil on canvas, 41 1/8 × 33 ...
... Madrid, 25-VI-1885). Militar y político. I duque de la Torre y I conde de San Antonio. Francisco Serrano y Domínguez. Retrato de José María Romero, siglo XIX. (Galería Caylus, Madrid).Trayectoria...
(Vigo, provincia de Pontevedra, 7-IV-1948 — 3-IV-2001). Pintor y diseñador gráfico. Vida y obraIniciado en la acuarela, se trasladó a Madrid en 1966, donde entró en contacto con el denominado grupo ...
(Secadura, Voto, Cantabria, h. 1586 –Lima, Perú, 25-VII-1640). También Francisco Lasso de la Vega Alvarado. Militar y administrador. Combatió en Flandes bajo las órdenes de Ambrosio Spínola. Entre ...
(Valencia, 29-I-1844 — Barcelona, 23-VIII-1916). Periodista y político. Retrato de Francisco Peris Mencheta publicado en 1916 en la revista La Esfera, con motivo de su fallecimiento.Vida y obraEra ...
(Madrid, 1-X-1947). Político. Francisco Álvarez-Cascos durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, 1 de Julio de 1996. Fuente: La Moncloa.FormaciónEstudió Ingeniería de ...
Médico nacido en Guadalajara y activo entre los siglos XVI y XVII. Vida y obraEstudió Medicina en la Universidad de Alcalá de Henares, donde se doctoró en 1580, y posteriormente laboró como médico de ...
... LINAGE (1795-1847)(Toro, Zamora, 1795 –Madrid, 1847). También Francisco Linaje. Militar. Participó como voluntario en la campaña dirigida por el generai Pablo Morillo contra los independentistas ...
(Madrid, 1623 – 1698). Escritor. De su vida se conocen únicamente los datos que él mismo facilita en sus libros, entre ellos que fue soldado de la Guardia Real y después criado de la Real Casa durante ...
(Durango, provincia de Vizcaya, 5-III-1750 — Madrid, 6-I-1827). Francisco Ramón de Eguía y López de Letona, I conde del Real Aprecio. Militar y político. Tío de Nazario de Eguía y Sáez de Buruaga. ...
... X-1599). Humanista y poeta. Canónigo de la catedral de Sevilla, fundó la escuela poética sevillana junto con los poetas Fernando de Herrera y Francisco de Medina. Tras hacerse bachiller en Artes h....
(Madrid, 1812 — 1885). Pintor. Vida y obraSe formó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando e inició su carrera artística como discípulo y ayudante del también pintor José Aparicio Inglada ...
(Santa Eulalia de Ferroñes, Llanera, Asturias, 14-VII-1925 — Madrid, 5-I-2022). Eclesiástico. Trayectoria eclesiásticaCursó estudios en el Seminario Diocesano de Oviedo (donde fue ordenado sacerdote ...
(La Alhambra, Granada, 1545 – Madrid, 1623). Militar y escritor. Tercer hijo del IV conde de Tendilla y hermano del V conde Luis Hurtado de Mendoza. Estudió Letras en Alcalá de Henares (Madrid) y ...
Impresor gallego n. en 1775 y m. el 24-IX-1839. Durante la Guerra de Independencia (1808-1814) estuvo al servicio de la Junta del Principado de Asturias, la cual había solicitado su colaboración como ...
... de Corleon (Madrid, 1 769), de Francisco AJOFRN.(Ajofrín, Toledo, 1719 - Madrid, 1789). Religioso y archivero. Ingresó en la Orden de San Francisco en 1740 y se especializó en Filosofía y Teología ...
(1827 – 1892). Hijo menor de Francisco I de las Dos Sicilias (1825-1830) y de María Isabel de Borbón, infanta de España. Hermano de María Cristina, reina regente de España ( ...
357 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información