(A Coruña, 16-IX-1851 — Madrid, 12-V-1921). Emilia Pardo Bazán y de la Rúa-Figueroa. I condesa de Pardo Bazán. Escritora, crítica literaria, periodista, editora y catedrática. Emilia Pardo BazánLa ...
ESCULTISMO. Campamento de una agrupacion escultista.Método o sistema educativo que pretende la formación integral de las personas que voluntariamente se inscriben en el movimiento scout. Su finalidad ...
... , fue un caballero oriundo de la Gascuña y prior de Unil (Francia); con motivo de las pretensiones del monarca castellano Alfonso X el Sabio (1252-1284) de ser nombrado emperador del Sacro Imperio...
(Tandil, Argentina, 28-VI-1909 – Madrid, 24-IV-1976). Político y abogado. Durante la Guerra Civil (1936-1939) sirvió en la 2a División del Ejército nacionalista y al finalizar la contienda fue ...
IntroducciónMarañon. Lug. y municipio de la provincia de Navarra, partido judicial de Estella. 641 m de alt. 5,8 km2. 87 h. A 84 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de Tierra Estella ...
Título concedido el 31-XII-1889 por Alfonso XIII (1886-1931) a Francese de Paula Rius i Taulet, doctor en Derecho, diputado a Cortes por Barcelona, fiscal del Consejo de ...
... Gómez de Terán y Delgado, tesorero general de Hacienda y ministro del Consejo. Con Grandeza de España desde el 15-III-1909, otorgada por el rey Alfonso XIII (1886-1931).
(Granada, 14-IV-1942 — 25-XII-2016). Político. FormaciónLicenciado en Ciencias Políticas y Sociología, y en Periodismo por la Escuela Oficial de Madrid, fue también ingeniero técnico de minas y ...
Iglesia de San Miguel de BARILLAS (Navarra).IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Navarra, partido judicial de Tudela. 390 m de alt. 2,8 km2. 208 h. Proceso demográfico estable. A 106,8 km ...
Comarca de la provincia de Ávila, cuya capitalidad reside en la villa de Piedrahíta. Situada al SO. de la provincia, limita con las comarcas del Barco de Ávila al SO., Sierra de Gredos al SE., Valle ...
... XIII, de entre los que destacan Pedro (¿?-1300) y su hermano Ñuño (¿?-¿?, 1293), hijos de Díaz Gómez de Castañeda. Pedro estuvo casado con Mayor Alfonso e Inés Rodríguez de Villalobos y...
(Zaragoza, 7-XI-1854 – Madrid, 1926). Militar y africanista. De padre italiano, realizó sus estudios en Madrid, Francia e Italia y, durante el Sexenio Democrático (1868-1874), permaneció en Marruecos ...
(¿?, h. 1293 — Longchamp, Francia, 3-I-1322). El Largo o el Luengo. Rey de Navarra (1316-1322) y V de Francia (1316-1322). Sacre de Felipe V de Francia. Miniatura del siglo XIV conservada en la ...
(Santa Eulalia de Cruilles, Girona, h. 1225 – 1294 ó 1304). El Grande. Político. Señor de las baronías de Cruilles y Peratallada. Contrajo matrimonio el 1249 con Guillelma de Peratallada, ...
(Pamplona, Navarra, 1799 – 1882). Político y poeta. Perteneciente a una familia aristocrática, en el transcurso de la I Guerra Carlista (1833-1840) se convirtió en uno de los principales defensores ...
IntroducciónArrásate. Mun. de la provincia de Guipúzcoa, partido judicial de Bergara. 211 m de alt. 30,8 km2, . A 78 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Alto Deba, limita con ...
(Barcelona, 1899 – 1985). Escritor. Hijo del escultor Enrique Clarasó. Estudió Derecho en las Universidades de Madrid y Barcelona. Autor de numerosos articulos, relatos humorísticos, guiones de cine ...
IntroducciónLa Pobla d Arenós. Villa y municipio de la provincia de Castellón, partido judicial de Segorbe. 626 m de alt. 42,5 km2. 178 h. A 77 km al O. de la capital de la provincia en la comarca ...
Villa y mun de la provincia de Burgos, partido judicial de Salas de los Infantes. 1.118 m de alt. 43,3 km2. 55 h. .fot300 imgRiocavado de la SierraEscudo& 160;Panorámica de Riocavado de la SierraPaís ...
1.428 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información