... al N. y las estribaciones de la sierra de Miñana al S. Cruza el término el río Henar, afl. del Jalón por la izquierda. Terrenos formados por calizas, cuarcitas y areniscas del...
... Cañada, la cual transcurre en la misma dirección y tributa por la izquierda en el río Jiloca, afl. a su vez del río Jalón, en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por calizas del...
... SO. de la capital de la provincia, en la comarca del Valle Medio del Jalón. Sit. en el Sistema Ibérico, se extiende a ambas márgenes del río Aranda y limita con los términos de...
... accidentado (cerro de Bigornia, 1.246 m de alt.). Riega el término el río Manubles, afl. del Jalón por la izquierda, en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por calizas y...
Rambla de la provincia de Teruel, en la cuenca del Jalón, vertiente mediterránea. Discurre en dirección SE. por el término de Calamocha, donde nace, y tributa por la izquierda en el río...
... (869 m de alt.) y Campo (861 m). Cruza el municipio, en dirección SE.-NO., el río Jiloca, afl. del Jalón por la derecha, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Terrenos...
... zona leonesa situada al S. del río Duero se encuentran los fueros de Zamora, Salamanca ... de Medinaceli, en la zona navarra y en el valle del Jalón. Además hay que reseñar que...
... al SO. Relieve accidentado al S. por la sierra de la Virgen. Riega el término el río Aranda, afl. del Jalón por la izquierda, en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por calizas...
... Relieve llano, ligeramente ondulado al S. del término Atraviesa el término de O. a E. el río Jalón, afl. del Ebro. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos ...
... de los valles serranos riojanos con la vega del río Ebro y sus principales localidades. Todas son de ... de la Sierra, Cabezón de Cameros, Ajamil, Jalón de Cameros y Ojacastro, en...
... monte Cucuta (1.301 m de alt.). Riega el término de O. a E. el río Aranda, afl. del Jalón por la derecha, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Terrenos constituidos por...
... 1.107 m de alt.), Cabezo de los Ladrones (1.205 m)- y por el discurrir del río Piedra, afl. del Jalón por la derecha, en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por calizas del...
... de la provincia de Zaragoza, afl. del río Jalón por la derecha, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en el término de Cariñena y discurre en dirección NO. por los de Alfamén, Almonacid ...
... el puerto Campillo (1.031 m de alt.). Riega el término el río Mesa, afl. por la izquierda del Piedra, subcuenca del Jalón, cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Terrenos...
... provincia en la comarca de Tierras Soria-nas del Jalón, limita con los términos de Reznos al N., La ... en dirección NO.-SE. el río Vigas, subafluente por la izquierda del
... de Singra), entre el piedemonte de la sierra Palomera y el curso del río Jiloca, límite O. del término, afl. del río Jalón por la derecha, en la cuenca del Ebro. Terrenos...
... los municipios vecinos de Illueca y Brea de Aragón. Riegan el término el río Isuela, afluente del Jalón por la izquierda; el barranco de Andacón, afluente del Isuela por la izquierda,...
... rambla del Molino, afl. por la derecha del río Jalón, en la cuenca del Ebro. Terrenos ... antigua comunidad de aldeas de Calatayud, dentro de la sesma de Río Ibdes. Evolución...
... poblaciones vecinas como Pedreguer y Jalón, y juntos se refugiaron en el castillo de Pop ... . Posteriormente la villa pasó a depender del conde de Almodóvar del Río. Evolución...
... ambas alineaciones montañosas se abre el valle por donde discurre el río Jiloca, eje del municipio, afl. por la derecha del río Jalón, en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por...
516 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información