Vicente Palmaroli y González
(Zarzalejo, Madrid, 1834 - Madrid, 25-I-1896). Pintor. Hijo de Gaetano Palmaroli. Se formó con su padre y con Federico Madrazo, y posteriormente pasó a la Academia de San Fernando de Madrid. Gracias a una pensión oficial se trasladó junto con Eduardo Rosales y Lorenzo Alvarez a Roma, Florencia y Nápoles, donde pudo estudiar a los grandes maestros italianos. En 1862 regresó a España y se especializó en pintura histórica y retratística, siendo sus principales clientes personajes de la alta burguesía madriieña. Obtuvo medallas en las exposiciones nacionales de 1862, 1866 y 1871, esta última por uno de sus lienzos posteriormente más célebres, El 3 de mayo de 1808, cuadro de evidentes reminiscencias goyescas, en el que se respira una atmósfera de romántico dramatismo, aunque con notas de academicismo neoclásico. Sus retratos siguen las maneras de su maestro Madrazo, pero sin su sutileza armónica. La pintura de Palmaroli es de pincelada suelta y de fuerte contraste de...
Está viendo el 49% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas