Valeriano Bécquer
Obra de Valeriano BCQUER, conservada en el Museo Provincial de Bellas Artes de Cdiz.(Sevilla, 15 XII 1833 – Madrid, 23-IX-1870). Valeriano Domínguez Bastida. Pintor y dibujante. Hermano de Gustavo Adolfo, hijo de José Domínguez Bécquer y sobrino de Joaquín Domínguez Bécquer (vv.). Recibió las primeras enseñanzas artísticas en el taller paterno, donde conoció la obra de los artistas románticos ingleses, franceses y españoles. Huérfano en 1841, continuó en el estudio de su tío Joaquín, en el que obtuvo una formación más académica y murillesca con la que luego lucró una clientela integrada por la alta burguesía y la aristocracia locales. De esta época destacan el retrato ecuestre de El conde de Ibarra (1850), Retrato de dos niños (1850) y El aguador (1851). Probablemente h. 1853 Valeriano se independizara y, aunque continuó pintando escenas costumbristas (serie taurina de la Hispanic Society of America, Nueva York, EE.UU., 1854) de fácil salida en el mercado...
Está viendo el 12% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas