Tratado de Utrecht
Acuerdo de paz firmado en la c holandesa de Utrecht el 11–IV-1713, con el que se ponía fin a la Guerra de Sucesión (1701-1714) en su dimensión internacional.
Tratado de Utrecht
Las negociaciones previas al tratado se habían iniciado en Londres (Reino Unido) en 1711, cuando algunas potencias europeas, como Inglaterra, Prusia y las Provincias Unidas, decidieron abandonar su participación en el conflicto tras la elección como emperador germánico del archiduque de Austria Carlos VI (1711-1740), el pretendiente austríaco a la Corona de España, y la renuncia de su oponente Borbón, Felipe V (1700-1724, 1724-1746), al trono francés. En 1712 cesaron las hostilidades entre Inglaterra y Francia, y en 1713 se sumaron al armisticio Prusia, Portugal, Saboya y el resto de países beligerantes. En virtud del tratado formalizado en Utrecht, Felipe V fue reconocido rey de España y de las Indias, pero, en contrapartida, la monarquía hispánica perdía sus últimas...
Está viendo el 14% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas