Sistema Central
Sistema Central
Cordillera de la Península Ibérica que se extiende a lo largo de unos 700 km por territorios de Portugal y España, accidentando tierras de las provv. de Cáceres, Salamanca, Ávila, Toledo, Madrid, Segovia, Soria y Guadalajara. En conjunto la cordillera actúa como divisoria de aguas entre las cuencas del Duero y del Tajo. El nivel de base del río Tajo, más bajo que el del Duero, ha favorecido la disimetría entre las vertientes septentrionales y meridionales, mucho más extensas y complejas las segundas. Orientada de NE. a SO., enlaza en el extremo nororiental con el Sistema Ibérico y se prolonga a modo de espina dorsal de la Meseta a través de las sierras principales de ayllón, Somosierra, Guadarrama, Gredos, las parameras y la Serrata, el macizo de Béjar y las sierras de Francia y de Gata, hasta la sierra de Estrela, ésta ya en territorio portugués.
El conjunto de la cordillera suele dividirse en tres sectores a partir de la definición de...
Está viendo el 5% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas