CAJAL Y SU ENTORNO | POLITICA Y SOCIEDAD | |
---|---|---|
1852 | Santiago Ramón y Cajal nace el 1 de mayo en Petilla de Aragón. | Luis Napoleón, Napoleón III emperador de los franceses. El Transvaal, República independiente. Inmigración europea a USA. |
1853 | Comienza la guerra de Crimea. Santa Ana (de México), en el poder. Teodoro II unifica el reino etíope. Los Taiping conquistan Nankín. Conferencia naval en Bruselas. | |
1854 | Revolución de Vicálvaro. Albert von Kólliker publica Anatomía microscópica. | Asedio de Sebastopol. Apertura de Japón a Occidente. Florence Nigthingale funda la moderna asistencia a los heridos. |
1855 | Alejandro II, zar de Rusia. Juárez, presidente de México. | |
1856 | Su familia se traslada a Valpas-mas; Santiago comienza sus estudios en la escuela del pueblo. | Paz de París (guerra de Crimea). Desamortización de los bienes eclesiásticos en México. Insurrección francobritánica en China. |
1857 | Nace su hermana Paula. Nace el neurofisiólogo Charles Scott Sherrington. | Francia conquista la Kabilia, en Argelia. Constitución de carácter liberal en México. Gran Insurrección en la India. Igualdad de derechos a los judíos en Inglaterra. |
1858 | O’Donnell constituye la Unión Liberal. Rudolf Virchow publica Patología celular. | Entrevista de Plombiéres (Napoleón III promete apoyo militar al Piamonte). Disolución de la Compañía de las Indias Orientales. |
CIENCIA Y PENSAMIENTO | ARTES Y LETRAS |
---|---|
Lassell construye un reflector gigante en Malta. Karl Ritter: Introducción al estudio general de la Geografía. Fr. Bopp: Gramática comparada. | Ch. Barry construye el edificio del Parlamento de Londres. Menzel: Concierto de flauta. Stowe: La cabana del tío Tom. |
Muere Mateo J. B. Orfila. Pravaz propone una jeringa de inyección hipodérmica. Thomson define la energía. G. Zeuss: Gramática céltica. | Nace Vicent van Gogh. Schumann: Fantasía para violin. Giuseppe Verdi: La Traviata. Campoamor: El drama Universal. Víctor Hugo: Castigos. |
Velpeau estudia clínicamente el cáncer de mama. Bernhard Riemann funda la geometría no euclidiana. | Palacio de Cristal en Munich. Muere el pintor Begas. Wagner: El anillo de los Nibelungos. Dickens: Tiempos difíciles. |
Th. Addison describe la enfermedad que lleva su nombre. Gobineau: Ensayo sobre la desigualdad de las razas humanas. Ludwig Büchner: Fuerza y Materia. | Burckhardt: Cicerón (escultura). Courbet: El taller de los pintores. Liszt: Sinfonía Fausto. Mármol: Amalia. Whitman: Hojas de hierba. |
R. Heidenhain estudia la excitabilidad mecánica del nervio. Rudolf Virchow, catedrático de Anatomía patológica en Berlín. | L. Richter: Padre nuestro (grabado). Liszt: Rapsodia húngara. Víctor Hugo: Contemplaciones. Nace Oscar Wilde. |
Pasteur descubre la bacteria que produce la fermentación láctica. Primer viaje con locomotora eléctrica. A. Kardec: El libro de los espíritus. | Muere el escultor Ch. D. Rauch. Millet: Las espigadoras. Liszt: Concierto en La mayor. Baudelaire: Flores del mal. Flaubert: Madame Bovary. |
Descubrimiento de yacimientos de oro, níquel y otros metales en Sudáfrica. Taine: Ensayos de crítica y de historia. | Menzel: Federico el grande. Cornelius: El barbero de Bagdad (ópera). Morris: La defensa de Ginebra. Turgueniev: Un nido de nobles. |
CAJAL Y SU ENTORNO | POLITICA Y SOCIEDAD | |
---|---|---|
1859 | Nace su hermana Jorja. Comienza la guerra de Africa. | Guerra de unificación italiana. Guerra civil entre el Gobierno de Buenos Aires y el Federal. Anexión de Cochinchina por Francia. Descubrimiento de petróleo en Pensilvania |
1860 | La familia se traslada a Ayerbe. Eclipse de sol. Victoria de los Castillejos; conquista de Tetuán. | Expedición de los «mil camisas rojas» a Sicilia y Calabria. Tratado de Pekín (Embajadas europeas). Rusia funda la ciudad de Vladivostok. |
1861 | Su padre le envía al Colegio de los Padres Escolapios en Jaca. Expedición española a México. | Víctor Manuel II, rey de Italia. Lincoln, presidente de los Estados Unidos; comienza la guerra de Secesión. Juárez decide la suspensión de pagos de la deuda extranjera. |
1862 | Prim se retira de la expedición a México. | Bismarck, primer ministro de Prusia. Sublevación polaca contra Rusia. Batalla de Frederickburg (USA). Construcción de la línea de ferrocarril «Union Pacific» en Estados Unidos. |
1863 | De vacaciones en Ayerbe, comete una travesura y pasa unos días en la cárcel del pueblo. | Inglaterra, Francia y España designan a Maximiliano de Austria como emperador de México. Batalla de Gettysburg (USA). Fundación de la fábrica Bayer. |
1864 | Su padre decide llevar a su hijo a estudiar al Instituto de Huesca. | Paz de Viena (guerra de los ducados). Estados Unidos de Venezuela. Insurrección musulmana en Turquestán. Misiones protestantes en Madagascar. Creación de la I Internacional, en Londres. |
1865 | «Noche de San Daniel». Ministerio O’Donnell. Guerra del Pacífico. | Guerra en el Paraguay. Abraham Lincoln es asesinado. Andrew Johnson, presidente USA; abolición de la esclavitud. Formación del Ku-Klux-Klan. |
CIENCIA Y PENSAMIENTO | ARTES Y LETRAS |
---|---|
Darwin: El origen de las especies. Niemann descubre la cocaína. Marx: Crítica de economía política. Fundación de la Sociedad de Antropología de París. | Nace Georges Seurat. Gounod: Margarita (de la ópera Fausto). V. Hugo: La leyenda de los siglos. Giusti: Epistolario. Goncharov: Oblomov. |
Federico Rubio y Galí lleva a cabo una ovariotomía. Se crea en Londres la Sociedad de la Ciencia Cristiana. | Ingres: Baño turco. Suppé: El pensionista (opereta). Bécquer: Rimas. Multatuli: Max Havelaar. |
Semmelweis: profilaxis de las fiebres puerperales. Kircnhoff realiza el análisis espectral. Descubrimiento del arqueopterigio. Bachofen: El matriarcado. | Nace Aristide Maillol. Estreno en París de la ópera de R. Wagner Tannhduser. Dostoievski: Recuerdos de la casa de los muertos. |
Kühne descubre las placas terminales de los nervios motores. Berthelot sintetiza el benceno. Spencer comienza a publicar Sistema de Filosofía sintética. | Ch. Garnier construye el Teatro de la Opera de París. Millet: Hombre con azadón. C. Franck: Seis iezas para órgano. Gustave Flaubert: Salambo. |
Wilhelm Krause descubre la actividad eléctrica de los nervios motores. Henry Dunant funda la Cruz Roja Internacional. | Muere Eugene Delacroix. Courbet: Caballo en el bosque. Bizet: El pescador de perlas (ópera). Longfellow: Cuentos de una hostería. L. Tolstoi: Los cosacos. |
Fr. W. Junghum explora Java y Schweinfurth, Egipto. C. Lombroso: Genio y locura. Th. Henry Huxley: El puesto del hombre en la naturaleza. | Nace Henri de Toulouse-Lautrec. Corot: Recuerdo de Mortefontaine. J. Offenbach: La bella Elena (opereta). Verne: Viaje al centro de la tierra. Thoreau: Los bosques del Maine. |
Cl. Bernard: Introducción al estudio de la medicina experimental. Gregor Mendel: Investigaciones sobre híbridos en las plantas. Muere Pierre Joseph Proudhon. | Manet: Olimpia. Daumier: Don Quijote y Sancho Panza. R. Wagner: Tristan e Isolda. Sully-Prudhomme: Estancias y poemas. Stifter: Witiko. |
CAJAL Y SU ENTORNO | POLITICA Y SOCIEDAD | |
---|---|---|
1866 | Santiago sube al tren por primera vez en un viaje de Huesca al pueblo de Sierra de Luna. Trabaja de aprendiz en una barbería y luego en una zapatería. | Paz entre Prusia y Austria. La marina española bombardea Valparaíso y El Callao. «National Labour Union» en USA. |
1867 | Reanuda sus estudios y consigue asistir a clase de dibujo, Insurrección contra Isabel II; sangriento choque en Linas de Marcuello, próximo a Ayerbe. | Monarquía Austro-húngara. Estados Unidos compra Alaska a Rusia. Maximiliano es ejecutado en México. Descubrimiento de diamantes en el Estado de Orange. |
1868 | En verano, su padre le inicia en los estudios anatómicos. Se subleva la escuadra de Cádiz bajo la dirección de Topete. Batalla de Alcolea. | Comienza la guerra de los diez años de España en Cuba. Guerra en los Estados Unidos con los Pieles Rojas. Era Meijí en Japón. |
1869 | Su padre se traslada a Zaragoza como médico de la Beneficencia provincial. Santiago se inscribe en el Preparatorio de la Universidad. | Las tropas italianas ocupan Roma. Guerra civil en Haití. Grant, presidente de los Estados Unidos. Nacimiento de Mahatma Gandhi. Apertura del Concilio Vaticano I. |
1870 | Isabel 11 abdica formalmente del trono. Amadeo de Saboya, rey de España. Asesinato de Prim. | Guerra franco-prusiana. Caída de Napoleón III. Proclamación de la III República francesa. Asesinato del cónsul francés en Japón. Pío IX excomulga a Víctor Manuel. |
1871 | Llega a Madrid Amadeo de Saboya. | Insurrección de la Comuna en París. José Martí es deportado a España. Stanley encuentra a Livingstone. Abolición del feudalismo en Japón. «Círculos católicos obreros» en Francia. |
1872 | Nueva guerra carlista: Batalla de Oroquieta. Convenio de Amorebieta. E. Castelar: Recuerdos de Italia. | Bismarck crea la «Kulturkampf». Brasil se anexiona el norte del ParaJapón se anexiona las islas Riu-Kiu. La producción mundial de carbón asciende a 220 millones de toneladas. |
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
CONTENIDO RELACIONADO