Romancero
Portada del Romancero general, 1600-1604. (Biblioteca Nacional, Madrid).
Agrupación de romances, referida tanto a su clasificación como a su recopilación y publicación en forma de libro. A lo largo de la historia, el romancero español ha sido objeto de diversas clasificaciones. Menéndez Pelayo, apoyándose en la primitiva ordenación hecha por F. Wolf y mejorada por Manel Milà i Fontanals, agrupó los romances por materias estableciendo una secuencia cronológica dentro de ellas. Según este criterio, el de tipo histórico sería indudablemente el más antiguo, tal como atestiguan los múltiples romances noticieros que seguían la actualidad de la época. Ramón Menéndez Pidal consideró como el más temprano de esta clase el que alude a la muerte de Fernando IV (1295-1312) (”Válasme, Nuestra Señora…”), pero es también muy antiguo el romance que cuenta la rebelión de Hernán Rodríguez —prior de San Juan y causante de la caída de un privado de Alfonso XI...
Está viendo el 5% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas