Rodrigo Gil de Hontañón
Fachada de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid, s. XVI), realizada por Rodrigo GIL DE HONTAÑÓN.(Rascafría, Madrid, h. 1500 – Segovia, 31-V-1577). Arquitecto. Hijo natural de Juan Gil de Hontañón y hermanastro de Juan el Mozo. Se formó junto a su padre, en torno a las obras de las catedrales de Salamanca y Segovia, apegado a las formas arquitectónicas tardogóticas. Sin embargo su capacidad de adaptación y la maestría de su trabajo le permitieron, aun manteniendo una base estructural gótica, ir asimilando las nuevas fórmulas estéticas renacentistas, principalmente en los edificios de carácter civil. La primera noticia documental que se posee sobre Rodrigo Gil data de 1521, año en que concurrió junto a Juan de Álava a la elección de trazas para el claustro de la catedral de Santiago de Compostela (La Coruña). Posteriormente trabajó junto a su padre en la antigua y desaparecida colegiata de Valladolid, en la que desempeñaba el cargo de maestro mayor en...
Está viendo el 10% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas