Reinos de Taifas
Reinos de Taifas
La España musulmana
Entidades políticas de carácter independiente que surgieron en la Península, en los dominios de al-Ándalus, como consecuencia de la disgregación ofitna que puso fin al califato de Córdoba. En el año 1009 entró en crisis el gobierno de la dinastía califal omeya, que desde hacía años se encontraba bajo el poder efectivo del hayib Almanzor y sus hijos, dando paso a un periodo de dos décadas largas de una práctica guerra civil (fitna). A consecuencia de ello, el estado establecido por los omeyas en al-Ándalus, el califato de Córdoba, derivó hacia una situación de ruina política al final de aquella, en el año 1031. El centralizado estado cordobés se fragmentó, dando lugar al surgimiento de múltiples núcleos autónomos gobernados por régulos, que lograron mantenerse en el poder más de una generación. Estos pequeños reinos independientes se denominaron taifas por derivación del árabe ‘muluk...
Está viendo el 6% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas